19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Lula Da Silva y Macron abordarán el acuerdo UE-Mercosur: Brasil lo ve como inaceptable

Redacción TLW®

Compartir

Roma, (EFE).- El presidente brasileño, Lula Da Silva, adelantó que durante su visita de este jueves a París abordará con el presidente Francés, Emanuel Macron, los términos del acuerdo propuesto por la Unión Europea (UE) al Mercosur y que considera, por el momento, inaceptable.

Te puede interesar: La Reserva Federal (Fed) toma una pausa y decide no subir los tipos de interés este mes en EE.UU

No podemos aceptar un acuerdo en el que salimos penalizados, sino que tendrá que ser favorable para Latinoamérica. El acuerdo no puede penalizar a uno de los socios, tiene que prever una vía de doble carril y sé que es difícil (...) pero sólo así se podrá abrir la negociación"

Lula Da Silva

Lula explicó que las condiciones que se les han pedido son inaceptables, sobre todo las relativas a los acuerdos climáticos, porque ningún país ha respetado los acuerdos de Copenhague o París por lo que se necesita un poco más de flexibilidad y llegar a un acuerdo bueno para todos y no de países que ganan y otros no".

Por otra parte, Lula cargó de nuevo contra la política de elevados tipos de intereses del Banco Central del país, un 13,7% anual, porque aseguró que se "se está jugando contra la economía brasileña".

Rechazó que desde su Gobierno se haya hablado de boicot y dijo que no tiene ninguna intención de pelarse con el banco central, pero añadió que es la propia Federación de la Industria y la sociedad brasileña la que pelea por el problema de los tipos de interés porque "es algo irreal lo que sucede" ya que la inflación en el país no lo justifica.

Los bancos no prestan dinero a las personas porque nadie puede pagar este interés y además el 70% de los brasileños tienen deudas por lo que no es un problema del Gobierno, sino de la sociedad. Es el Senado el que tiene que abordar el problema"

Y añadió al respecto que "este ciudadano (en referencia al presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto) creo que está jugando contra la economía brasileña".

EFE ccg/mr/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales