26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Lula Da Silva y Macron abordarán el acuerdo UE-Mercosur: Brasil lo ve como inaceptable

Redacción TLW®

Compartir

Roma, (EFE).- El presidente brasileño, Lula Da Silva, adelantó que durante su visita de este jueves a París abordará con el presidente Francés, Emanuel Macron, los términos del acuerdo propuesto por la Unión Europea (UE) al Mercosur y que considera, por el momento, inaceptable.

Te puede interesar: La Reserva Federal (Fed) toma una pausa y decide no subir los tipos de interés este mes en EE.UU

No podemos aceptar un acuerdo en el que salimos penalizados, sino que tendrá que ser favorable para Latinoamérica. El acuerdo no puede penalizar a uno de los socios, tiene que prever una vía de doble carril y sé que es difícil (...) pero sólo así se podrá abrir la negociación"

Lula Da Silva

Lula explicó que las condiciones que se les han pedido son inaceptables, sobre todo las relativas a los acuerdos climáticos, porque ningún país ha respetado los acuerdos de Copenhague o París por lo que se necesita un poco más de flexibilidad y llegar a un acuerdo bueno para todos y no de países que ganan y otros no".

Por otra parte, Lula cargó de nuevo contra la política de elevados tipos de intereses del Banco Central del país, un 13,7% anual, porque aseguró que se "se está jugando contra la economía brasileña".

Rechazó que desde su Gobierno se haya hablado de boicot y dijo que no tiene ninguna intención de pelarse con el banco central, pero añadió que es la propia Federación de la Industria y la sociedad brasileña la que pelea por el problema de los tipos de interés porque "es algo irreal lo que sucede" ya que la inflación en el país no lo justifica.

Los bancos no prestan dinero a las personas porque nadie puede pagar este interés y además el 70% de los brasileños tienen deudas por lo que no es un problema del Gobierno, sino de la sociedad. Es el Senado el que tiene que abordar el problema"

Y añadió al respecto que "este ciudadano (en referencia al presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto) creo que está jugando contra la economía brasileña".

EFE ccg/mr/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores