3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Lula conversó sobre negociaciones Mercosur-UE con Von der Leye tras la victoria de Milei

Alianza estratégica en foco: Lula discute acuerdo Mercosur-UE con Europa
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- El jefe de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abordó las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) en una conversación con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, este lunes, un día después de la victoria de Javier Milei en las presidenciales de Argentina.

La conversación se prolongó por cerca de media hora y dio continuidad a la reunión que ambos tuvieron en la pasada Cumbre del G20, en Nueva Delhi, y en la que "trataron el avance de la negociación del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea", informó la Presidencia brasileña en un comunicado.

El líder progresista brasileño, en una conversación telefónica que no estaba prevista en su agenda, llamó a la dirigente europea un día después de que los argentinos eligieran como su presidente a Milei, un economista ultraliberal que ha hecho duras críticas al Mercosur y dado a entender que prefiera a Argentina fuera del bloque comercial.

Los dos acordaron en seguir de cerca el trabajo de los negociadores en los próximos días y quedaron de volverse a encontrar la próxima semana en el marco de la COP28, que Dubai, Emiratos Árabes Unidos."El Gobierno brasileño ocupa la presidencia del Mercosur hasta el 7 de diciembre y ha discutido con la Unión Europea los puntos finales del acuerdo entre los dos bloques. El presidente Lula también conversó recientemente sobre el asunto con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que ocupa la presidencia rotativa del bloque europeo"

Según el comunicado de la Presidencia.

Lula se ha esforzado por agilizar las negociaciones entre ambos bloques por un acuerdo de libre comercio y ha dicho que pretende finalizarlas antes de que Brasil le entregue a Paraguay la presidencia provisional del Mercosur, lo que está previsto para la Cumbre del 7 de diciembre próximo en Río de Janeiro.

La investidura de Milei está prevista para el 10 de diciembre, tres días después, por lo que el representante de Argentina en dicha cumbre será el actual presidente, Alberto Fernández, un importante aliado de Lula y defensor del Mercosur y de la integración sudamericana.

Voceros del Gobierno brasileño como el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, han manifestado su temor sobre el futuro del acuerdo comercial con la UE y del propio Mercosur con Milei en la Presidencia del principal socio de Brasil en Suramérica.

El acuerdo comercial entre Mercosur y la UE, negociado desde 1999 y que llegó a ser firmado por los gobiernos de ambos bloques en 2019, quedó pendiente de la ratificación de los parlamentos y volvió a la mesa de negociaciones hace dos años.

Pese al manifestado interés de ambas partes, las negociaciones están estancadas por nuevas exigencias ambientales por parte de los europeos que los sudamericanos califican como barreras no arancelarias y por el interés del Gobierno brasileño de renegociar el capítulo de compras gubernamentales.

EFE cm/enb

Te puede interesar: Bruselas aspira a completar pactos comerciales con México y Mercosur este año


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores