1 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Los vehículos eléctricos, la 5G y la IA cambiarán a la supply chain y el mundo, hacia el 2030

El futuro de la cadena de suministro: Las tecnologías disruptivas que están cambiando todo
Carlos Juárez

Compartir

Muchas de las cosas que estamos haciendo actualmente en la cadena de suministro están a punto de cambiar por tecnologías disruptivas y eso está modificándose en este preciso momento en distintos centros de innovación logística, afirmó Daniel Stanton en la conferencia "Visión 2030: Riesgos, resiliencia y transformación tecnológica". 

Mr. Supply Chain”, autor de varios libros que explican de forma práctica y sencilla los procesos de la cadena de suministro, señaló que hay tres tópicos centrales que están marcando el rumbo de la actual transformación de la logística mundial.

El primero son los temas coyunturales, como la pandemia de Covid-19 o la guerra entre Rusia y Ucrania.

El segundo son los requerimientos de cambio, que implican el acceso a materias primas para la elaboración de diversos productos, las emisiones de carbono de las empresas y sus procesos logísticos o la equidad y la inclusión laboral.

Y, finalmente, las tecnologías emergentes, que están dando un nuevo sentido a la forma en la que hacemos las cosas, incluyendo el actuar de la supply chain.

Entre ellas mencionó tres que tendrán un impacto importante para el mundo de la logística en los próximo 7 años y cuyas implicaciones y derivaciones modificarán al planeta en general:

1. Vehículos eléctricos

2. Red 5G

3. Inteligencia artificial

Advirtió que las empresas deberán modificar sí o sí la forma en la que ven y abordan las tecnologías emergentes y explicó que el modelo bimodal innovation es el punto en el que convergen la innovación disruptiva y la sostenida.

Las cadenas de suministro necesitan una mejora continua de los procesos o una innovación sostenida para competir a un alto nivel. Pero, la mejora continua de procesos no es suficiente porque las nuevas tecnologías pueden alterar las industrias. Y entonces viene una disrupción”.

Cuando se adopta dicha solución para cubrir las necesidades empresariales y del cliente, esa se convierte en el paradigma dominante y es el que tenemos que encontrar para revolucionar nuestros procesos y agilizarlos.

Puso como ejemplo la solución del cubo de Rubik. Actualmente, existen tutoriales en video para resolverlo y eso ha llevado a la aparición de competencias para solucionarlo en cuestión de segundos.

Sin embargo, al compararlo con el tiempo que toma una máquina para resolverlo, los resultados son sorprendentes y apantallantes.

Afirmó que las cadenas de suministro son iguales: se deben identificar los procesos para adaptarse a los tiempos y los cambios, pero la actual automatización de procesos está orillando a repensar el uso de las tecnologías de vanguardia para resolver los problemas puntuales de la logística mundial.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga