14 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Los vehículos eléctricos están penetrando más rápido en China que en Europa y en Estados Unidos

China consolida su liderazgo en vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Mientras que en China la tasa de penetración en el mercado del vehículo eléctrico llegó a un 25% en 2023 y se ha consolidado, la demanda de estos coches en Europa y Estados Unidos se ha moderado ligeramente, según un estudio de la consultora global Bain & Company.

  • La consultora ha publicado este martes un informe que detalla que, con 6.2 millones de automóviles nuevos electrificados vendidos en China, este país se ha afianzado como el mercado donde mayor penetración ha tenido este tipo de vehículo, con una tasa que es superior al 15% de Europa y al 8% de Estados Unidos.

Por volumen, la cantidad de vehículos eléctricos de batería que se vendieron en 2023 en China es muy superior a los 1.8 millones comercializados en Europa y los 1.3 millones en Estados Unidos.

Vehículos Eléctricos: panorama presente y futuro ↗

Insights relacionados con esta tecnología que está cambiando la industria automotriz global.

También se ha indicado que, mientras que China se ha consolidado como el principal mercado de vehículos eléctricos de batería, la demanda de estos coches en USA y Europa se ha moderado.

Bain & Company ha explicado que este comportamiento del consumo se debe a que China ha igualado la oferta de coches eléctricos a la de vehículos de combustión interna en el segmento del mercado masivo, comparada a la inclinación por el segmento 'premium' que tiene la oferta de esta clase de automóviles en Europa y EE. UU.

Sigue leyendo: Volkswagen lanzará un vehículo eléctrico barato en solitario tras romper con Renault

Precios competitivosde VE en China

De acuerdo a la información suministrada por la consultora, el 82% de las ventas de coches eléctricos en Estados Unidos son de precios exclusivos, frente al 18% a costes para el mercado masivo. En Europa, el 67 % de las ventas de estos vehículos corresponden al segmento 'premium' y el 33% al masificado.

No obstante, en China, solo el 21% de las ventas de automóviles electrificados son del segmento exclusivo, comparado al 79% que pertenecen al mercado masivo.

Además, el estudio ha resaltado otro elemento que ha permitido una penetración general mayor de los vehículos electrificados en China, que es la paridad de precios entre esta clase de coches y los de combustión interna, lo que los hace competitivos en el segmento de consumo más amplio.

La consultora ha manifestado que, después de una fase de crecimiento en las ventas domésticas de coches eléctricos en China, los fabricantes de ese país ahora tienen como objetivo nuevos mercados, como el europeo o el mexicano, lo que genera presión en los productores de USA y Europa.

EFE cll/mgl/son

No dejes de leer: China pide panel de expertos de la OMC sobre ley de Estados Unidos subsidios a vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores