11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Los Productores de neumáticos Mexicanos Apuntan a la Recuperación en 2023 por nearshoring

La industria aprovechan el nearshoring como una oportunidad para su crecimiento
Redacción TLW®
falta de gasoil

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Los productores de neumáticos mexicanos esperan la recuperación de sus ventas al cierre de 2023, así como consolidarse como los principales proveedores en la cadena de suministros de la industria automotriz, en medio de la relocalización de empresas o “nearshoring”.

Sigue leyendo: Empresas que han implementado con éxito el nearshoring en México

De acuerdo con la consultora Research and Markets, el mercado de llantas mexicano podría crecer hasta un 10,6% de forma anual en los próximos cinco años.

Entre los factores que impulsan esta perspectiva favorable están la expansión de las capacidades de producción de los fabricantes de equipo original, desarrollo de infraestructura y el aumento de la urbanización.

También se inscribe a la inflación y una posible recesión que impulsa que los consumidores tomen previsiones e inviertan en el mantenimiento de sus vehículos por una posible afectación a su poder adquisitivo.

Lo que también ha impulsado la venta de refacciones automotrices por un escenario en el que se inhibe la intención de los mexicanos por adquirir un vehículo.

Según datos de la Asociación Nacional de distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, el mercado llantero en México representa un valor de más de 2.500 millones de dólares o 2.225 millones de euros, con una producción de 6 millones de unidades cada año.

De esta producción el 75% se elabora para su exportación al mercado extranjero, y el 25% restante es el que atiende al mercado doméstico.

En este sentido, el director general de NYCE, Carlos Pérez, destacó la necesidad de fomentar y promover prácticas para que los productores mexicanos puedan alcanzar sus objetivos comerciales.

Esto, dijo, dada la relevancia del mercado llantero para la economía mexicana y la intención de fortalecer el mercado al exterior.

México es un punto estratégico para las principales marcas fabricantes y empresas importadoras de llantas para autos, camionetas y camiones”

Además, señaló que otra muestra es que en México están instaladas diferentes fábricas de producción y distribución de llantas, con miras a abastecer al país y otras naciones de América Latina.

También destacó que México es uno de los pocos países latinoamericanos que cuenta con pruebas y certificaciones que permite que los productos llanteros mexicanos puedan medirse con otras compañías a nivel global.

La importancia de la industria automovilística para México radica en que representa casi el 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

EFE jsm/ia/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores