15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Los precios del transporte marítimo China-Europa se elevan ante los ataques en mar Rojo

El transporte marítimo entre China y Europa enfrenta un incremento del 70% en las tarifas
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- El desvío forzado por los ataques frente a las cosas de Yemen, que han hecho que muchas navieras entre ellas, varias chinas hayan decidido suspender la navegación por el mar Rojo para rodear África, ha hecho que los precios del envío de carga marítima entre China y Europa se disparen.

No dejes de leer: El secretario general de la OMI condena los ataques en el Mar Rojo

El precio de la ruta mediterránea se está disparando ahora mismo. Las tasas a principios de enero podrían ser el doble de las de principios de diciembre"

Explicó al diario hongkonés South China Morning Post el agente de transportes Xia Xiaoqiang.

La tasa 'spot' (al contado) para enviar un contenedor de cuarenta pies desde China al Mediterráneo aumentó un 70% en el último mes hasta los 2.414 dólares, aunque un factor importante en esta subida es también la cercanía del Año Nuevo lunar, que hace que los exportadores chinos busquen enviar sus mercancías antes de ese período festivo, apunta el mencionado rotativo.

  • Esta semana importantes navieras como la china Cosco, su filial OOCL o la taiwanesa Evergreen suspendieron temporalmente el transporte de carga en la ruta del mar Rojo una de las principales vías marítimas del mundo, conexión entre Europa, Asia y África, uniéndose a grupos como Maersk o Hapag-Lloyd.

Los hutíes han lanzado varias andanadas de misiles y drones contra el sur de Israel en estos dos últimos meses, y también contra buques con la bandera del Estado judío o propiedad de empresas israelíes en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb.

El pasado viernes fue el día más violento contra la navegación marítima internacional en esa zona después de que al menos tres buques fueran atacados, dos de los cuales se los atribuyeron los hutíes, un movimiento respaldado por Irán.

Búsqueda de alternativas

Esto ha obligado a decenas de buques a rodear el cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica, lo que añade unos 9.000 kilómetros a la ruta y prolonga en entre seis y catorce días el trayecto, lo que retrasará la entrega de bienes y elevará el precio de su transporte.

No obstante, la Autoridad del Canal de Suez quiso rebajar la tensión al indicar que desde el pasado 19 de noviembre tan solo 55 buques se han desviado hacia el cabo de Buena Esperanza frente a los 2.128 que han seguido la ruta habitual.

El último precedente fue el bloqueo, durante seis días de marzo de 2021, del canal de Suez por el que pasa el 12% del comercio global después de que el carguero Ever Given quedase encallado, algo que "creó muchos atascos cuyas repercusiones se notaron durante meses", explicó Christian Roeloffs, cofundador de la plataforma virtual de logística Containter xChange.

Según Lois Mo, intermediario de transportes especializado en ferrocarriles, en los últimos días ha aumentado "significativamente" el interés por el tren de carga China-Europa, que había sido dado de lado por muchos comerciantes europeos al pasar por Rusia.

No obstante, Mo indicó que "el alto nivel de inventario y el débil momento del consumo" en Europa harán que la situación en el mar Rojo no se traduzca en un "crecimiento exponencial" de la citada línea ferroviaria como el de 2021.

EFE vec/gbm/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores