1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Los países nórdicos lideran la transición energética, revela informe del Foro Económico Mundial

El informe también destaca el progreso notable de potencias emergentes como China y Brasil
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia son los países mejor posicionados en la transición energética, según el índice global que hoy publica el Foro Económico Mundial (WEF), donde España se sitúa en la decimosexta posición (de 120 países) y hay un destacado avance de potencias emergentes como China o Brasil.

Sigue leyendo: La transición energética: el camino hacia la descarbonización

Suecia, que ya encabezó el índice en la anterior clasificación por países de 2021, vuelve a repetir en un estudio que por un lado mide la eficacia de los sistemas energéticos nacionales y por otro la preparación de cada país hacia energías más verdes.

  • Completan el "top ten" Suiza, Islandia, Francia, Austria, Países Bajos y Estonia, mientras que España, que gana una posición con respecto a 2021, se sitúa también detrás de Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil o Portugal, aunque por delante de economías como Canadá, Japón o Italia.

El país latinoamericano mejor colocado es Brasil, en decimocuarta posición, seguido de Uruguay (23º), Costa Rica (25º), Chile (30º) y Paraguay (34º).

Colombia se sitúa en 39ª posición, Perú en la 53ª, y ya en la mitad baja de la tabla hay países como México (68º), Ecuador (78º), Argentina (85º), Venezuela (103º) o, en el último lugar de la región, Nicaragua (114º).

Los últimos lugares en la clasificación global los ocupan Tanzania, República Democrática del Congo y Yemen.

China experimentó un espectacular ascenso, desde la 68ª posición en la clasificación de 2021 a la 17ª en el índice publicado hoy, mientras que Brasil avanzó 14 posiciones, arrebatando a Uruguay (que era 13ª hace dos años) el primer puesto regional.

WEF, organizadora del Foro de Davos, advierte en el informe sobre los efectos adversos que las tensiones geopolíticas y económicas internacionales están teniendo en la transición energética, aunque destaca que en la última década un 95 % de los países estudiados han mejorado, en mayor o menor medida, en esta cuestión.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores