8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Los ministros de Comercio de la UE abordarán autonomía estratégica y crisis en el Mar Rojo

La reunión se centra en desarrollar una autonomía estratégica abierta
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- Los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) abordarán este martes en una reunión informal en Bruselas la autonomía estratégica abierta que persigue la UE para ganar en competitividad sin caer en el proteccionismo, con una mirada especial a los obstáculos a la navegación comercial que los rebeldes hutíes de Yemen están creando en el Mar Rojo.

No dejes de leer: ¿Qué lecciones podemos aprender del conflicto del mar Rojo que afecta el Canal de Suez?

Como anticipo al encuentro, organizado por la presidencia belga de turno de la Unión, los ministros celebrarán una cena de trabajo en la noche del lunes con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo Iweala, en la que participará también el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis.

Ya el martes, reunidos en el palacio de Egmont de la capital belga, los ministros celebrarán dos sesiones, la primera de ellas sobre la preparación de la próxima conferencia ministerial de la OMC, que comenzará dentro de un mes en Abu Dhabi.

Debatirán las prioridades de la UE de cara a esa conferencia, así como sobre sus posibles resultados.

Los intercambios se centrarán en la reforma del órgano de solución de diferencias de la organización, las subvenciones industriales, el comercio electrónico, la pesca y la agricultura, detalló la presidencia belga de la UE.

Por lo que se refiere a la segunda sesión de trabajo, se centrará en la llamada autonomía estratégica abierta, considerada una “prioridad horizontal” por la presidencia belga y un tema en el que la política comercial de la UE tiene un papel vital que desempeñar, reforzando la resistencia y la competitividad de la Unión y garantizando la igualdad de condiciones para los operadores económicos.

Según Bélgica, esa política debe apuntalar un papel fuerte de la UE en el mundo, basado en apertura, sostenibilidad y asertividad.

Apertura como base de nuestra prosperidad, sostenibilidad para contribuir a nuestras ambiciones de cero emisiones netas, y asertividad para hacer frente a los crecientes riesgos en un entorno que cambia rápidamente, salvaguardando al mismo tiempo nuestros valores e intereses”

Explicó la presidencia.

Como el mayor bloque comercial del mundo, la UE insiste en su interés en defender el sistema comercial basado en normas y una autonomía estratégica que se enfrenta a desafíos como el de los hutíes en el Mar Rojo, donde continúan amenazando y atacando buques comerciales en protesta por la guerra de Israel contra el movimiento islámico Hamás en Gaza.

En su debate, los ministros mirarán en particular a esa crisis, que pone en riesgo la ruta comercial mundial por el canal de Suez.

Tras las dos sesiones de trabajo, la ministra belga de Exteriores y Comercio, Hadja Lahbib, cederá la palabra al presidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, Bernd Lange, para que presente un panorama de los expedientes comerciales en curso antes de las elecciones europeas.

La UE está pendiente especialmente de la conclusión de un acuerdo de asociación con el Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), en el que las dos partes están ultimando un anexo que refuerce la defensa de la Amazonía y que se adjuntaría al pacto que acabaron de negociar en 2019.

EFE rja/cat/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores