8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Los empresarios italianos alertan que falta mano de obra en el país

Italia está experimentando una alarmante falta de mano de obra
Redacción TLW®

Compartir

Roma, (EFE).- Los empresarios italianos han lanzado la alarma: la falta de mano de obra es de un 48% en el país, donde en el último año aumentó un 7,6 % en todos los sectores empresariales y en todas las regiones, sobre todo en las del norte, aunque se trata de "una emergencia creciente" en toda Italia.

Sigue leyendo: Tecnología cuántica y semiconductores: Italia resguarda sectores sensibles con Golden Power

La proporción de trabajadores no encontrados para el total de las contrataciones previstas pasó del 40.3% en julio del año pasado al 47.9% registrado en el mismo mes de 2023, revela hoy la mayor organización italiana de artesanos y pequeños empresarios, Confartigianato, en un informe sobre la escasez de personal.

"Para las empresas italianas cada vez es más difícil encontrar mano de obra", indica Confartigianato, que explica que los datos causan "la alarma de los empresarios ante un fenómeno extendido en toda Italia y en todos los sectores, desde los tradicionales hasta las actividades digitales y de alta tecnología".

En particular, la mayor demanda se refiere a los técnicos especializados en la carpintería metálica (70.5% de trabajadores difíciles de encontrar), en la construcción (69.9%), en la dirección de instalaciones y maquinaria (56.6%).

A nivel regional, las empresas con mayores dificultades para encontrar trabajadores operan casi todas en el norte: Trentino-Alto Adigio, con el 61.6%; por delante del Valle de Aosta (57.1%), Umbría (54.6%), Friul-Venecia Julia (53.3%), Emilia-Romaña (52.2%), Piamonte (52%) y Véneto (51.4%).

Aunque, explica Confartigianato, que representa más de 700. 000 empresarios, "la escasez de mano de obra es una emergencia creciente en todas partes" y el último año, la proporción de trabajadores difíciles de encontrar aumentó 9,1 puntos en el sur, 6,9 puntos en el centro, 7,4 puntos en el noroeste y 6,5 puntos en el noreste.

Las causas de la falta de mano de obra se debe en el 32,4 % de los casos a la falta de candidatos y el 10.8% a la inadecuada preparación, añade.

“La escasez de mano de obra se ha convertido en uno de los mayores problemas para nuestras empresas. Nos encontramos ante una paradoja: hay trabajo, faltan trabajadores. Y, mientras tanto, 1,7 millones de jóvenes entre 15 y 29 años no estudian, no se forman ni buscan empleo. A este paso, jugamos el futuro del 'made in Italy'",

Aseguró el presidente de Confartigianato, Marco Granelli, en un comunicado.

Según Granelli, se debe "abordar urgentemente el verdadero problema del país: la creación de empleo de calidad", para lo cual "se necesita una política económica y cultural que acerque la escuela al mundo del trabajo, para formar a los jóvenes", relanzando "los institutos profesionales y técnicos".

EFE mr/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores