29 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Los empresarios italianos alertan que falta mano de obra en el país

Italia está experimentando una alarmante falta de mano de obra
Redacción TLW®

Compartir

Roma, (EFE).- Los empresarios italianos han lanzado la alarma: la falta de mano de obra es de un 48% en el país, donde en el último año aumentó un 7,6 % en todos los sectores empresariales y en todas las regiones, sobre todo en las del norte, aunque se trata de "una emergencia creciente" en toda Italia.

Sigue leyendo: Tecnología cuántica y semiconductores: Italia resguarda sectores sensibles con Golden Power

La proporción de trabajadores no encontrados para el total de las contrataciones previstas pasó del 40.3% en julio del año pasado al 47.9% registrado en el mismo mes de 2023, revela hoy la mayor organización italiana de artesanos y pequeños empresarios, Confartigianato, en un informe sobre la escasez de personal.

"Para las empresas italianas cada vez es más difícil encontrar mano de obra", indica Confartigianato, que explica que los datos causan "la alarma de los empresarios ante un fenómeno extendido en toda Italia y en todos los sectores, desde los tradicionales hasta las actividades digitales y de alta tecnología".

En particular, la mayor demanda se refiere a los técnicos especializados en la carpintería metálica (70.5% de trabajadores difíciles de encontrar), en la construcción (69.9%), en la dirección de instalaciones y maquinaria (56.6%).

A nivel regional, las empresas con mayores dificultades para encontrar trabajadores operan casi todas en el norte: Trentino-Alto Adigio, con el 61.6%; por delante del Valle de Aosta (57.1%), Umbría (54.6%), Friul-Venecia Julia (53.3%), Emilia-Romaña (52.2%), Piamonte (52%) y Véneto (51.4%).

Aunque, explica Confartigianato, que representa más de 700. 000 empresarios, "la escasez de mano de obra es una emergencia creciente en todas partes" y el último año, la proporción de trabajadores difíciles de encontrar aumentó 9,1 puntos en el sur, 6,9 puntos en el centro, 7,4 puntos en el noroeste y 6,5 puntos en el noreste.

Las causas de la falta de mano de obra se debe en el 32,4 % de los casos a la falta de candidatos y el 10.8% a la inadecuada preparación, añade.

“La escasez de mano de obra se ha convertido en uno de los mayores problemas para nuestras empresas. Nos encontramos ante una paradoja: hay trabajo, faltan trabajadores. Y, mientras tanto, 1,7 millones de jóvenes entre 15 y 29 años no estudian, no se forman ni buscan empleo. A este paso, jugamos el futuro del 'made in Italy'",

Aseguró el presidente de Confartigianato, Marco Granelli, en un comunicado.

Según Granelli, se debe "abordar urgentemente el verdadero problema del país: la creación de empleo de calidad", para lo cual "se necesita una política económica y cultural que acerque la escuela al mundo del trabajo, para formar a los jóvenes", relanzando "los institutos profesionales y técnicos".

EFE mr/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores