19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Los empresarios italianos alertan que falta mano de obra en el país

Italia está experimentando una alarmante falta de mano de obra
Redacción TLW®

Compartir

Roma, (EFE).- Los empresarios italianos han lanzado la alarma: la falta de mano de obra es de un 48% en el país, donde en el último año aumentó un 7,6 % en todos los sectores empresariales y en todas las regiones, sobre todo en las del norte, aunque se trata de "una emergencia creciente" en toda Italia.

Sigue leyendo: Tecnología cuántica y semiconductores: Italia resguarda sectores sensibles con Golden Power

La proporción de trabajadores no encontrados para el total de las contrataciones previstas pasó del 40.3% en julio del año pasado al 47.9% registrado en el mismo mes de 2023, revela hoy la mayor organización italiana de artesanos y pequeños empresarios, Confartigianato, en un informe sobre la escasez de personal.

"Para las empresas italianas cada vez es más difícil encontrar mano de obra", indica Confartigianato, que explica que los datos causan "la alarma de los empresarios ante un fenómeno extendido en toda Italia y en todos los sectores, desde los tradicionales hasta las actividades digitales y de alta tecnología".

En particular, la mayor demanda se refiere a los técnicos especializados en la carpintería metálica (70.5% de trabajadores difíciles de encontrar), en la construcción (69.9%), en la dirección de instalaciones y maquinaria (56.6%).

A nivel regional, las empresas con mayores dificultades para encontrar trabajadores operan casi todas en el norte: Trentino-Alto Adigio, con el 61.6%; por delante del Valle de Aosta (57.1%), Umbría (54.6%), Friul-Venecia Julia (53.3%), Emilia-Romaña (52.2%), Piamonte (52%) y Véneto (51.4%).

Aunque, explica Confartigianato, que representa más de 700. 000 empresarios, "la escasez de mano de obra es una emergencia creciente en todas partes" y el último año, la proporción de trabajadores difíciles de encontrar aumentó 9,1 puntos en el sur, 6,9 puntos en el centro, 7,4 puntos en el noroeste y 6,5 puntos en el noreste.

Las causas de la falta de mano de obra se debe en el 32,4 % de los casos a la falta de candidatos y el 10.8% a la inadecuada preparación, añade.

“La escasez de mano de obra se ha convertido en uno de los mayores problemas para nuestras empresas. Nos encontramos ante una paradoja: hay trabajo, faltan trabajadores. Y, mientras tanto, 1,7 millones de jóvenes entre 15 y 29 años no estudian, no se forman ni buscan empleo. A este paso, jugamos el futuro del 'made in Italy'",

Aseguró el presidente de Confartigianato, Marco Granelli, en un comunicado.

Según Granelli, se debe "abordar urgentemente el verdadero problema del país: la creación de empleo de calidad", para lo cual "se necesita una política económica y cultural que acerque la escuela al mundo del trabajo, para formar a los jóvenes", relanzando "los institutos profesionales y técnicos".

EFE mr/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores