19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Los cinco continentes se unen en Chile para impulsar una agricultura más sostenible y responsable

Chile se convierte en el epicentro de la agricultura sostenible con participación de 5 continentes
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile,(EFE).- Una veintena de países de los cinco continentes participan este jueves y viernes en una conferencia internacional en la capital chilena, donde comparten estrategias para reducir emisiones de metano en la agricultura, uno de los gases que más contribuyen al cambio climático.

Esta es una instancia histórica, donde hay representantes de los cinco continentes que se atreven a discutir la importancia de reducir la emisión de metano en la agricultura, que ayudaría a aplacar de manera más eficaz el cambio climático".

El ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela

Chile y España son los organizadores de la "Conferencia ministerial de sistemas alimentarios bajos en emisiones", en colaboración con Global Methane Hub y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con la participación de una veintena de Estados y la presencia de al menos ocho ministros de Agricultura.

El encuentro quiere posicionar la agricultura como un sector relevante para aportar soluciones a la crisis climática, que aborda el compromiso asumido por más de 100 países durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 (COP 26) de reducir las emisiones globales de metano en un 30% para 2030.

Sigue leyendo: Diseño sustentable de la cadena de suministro

Luis Planas, como coorganizador de la conferencia, sostuvo que los países pueden mejorar la producción cárnica preservando al mismo tiempo la seguridad del abastecimiento de alimentos como carnes y lácteos.

Disponemos de las mejores técnicas para conseguir efectivamente que la producción animal pueda disminuir de manera muy significativa sus emisiones, es un elemento fundamental para nuestros gobiernos y nuestros países, y además podemos hacerlo de manera coordinada a nivel internacional".

Luis Planas, como coorganizador de la conferencia

El presidente de Chile, Gabriel Boric, en un video para las autoridades participantes en la conferencia, remarcó que la seguridad alimentaria es "uno de los desafíos de América Latina" y que la agricultura sustentable, en ese sentido, debe mejorar para reducir sus emisiones de gas metano.

"Me comprometo a que como Gobierno, con nuestro ministro de agricultura, estaremos dándole seguimiento a los resultados concretos de esta conferencia para poder tomar sus recomendaciones y avanzar hacia una agricultura más sustentable y mejorar la seguridad alimentaria", dijo Boric.

El sistema alimentario supone el 11% del total de las emisiones de efecto invernadero a nivel mundial, y el metano copa casi la mitad de esos gases contaminantes.

El metano es el segundo gas de efecto invernadero más abundante, después del CO2, con un peso de entre un 17% y un 20% de las emisiones contaminantes a nivel mundial.

EFE ima/mmm/cpy

Te recomendamos: Plan de la ONU pretende limitar las emisiones contaminantes de los vuelos internacionales


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores