25 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Los aranceles y la logística, las mayores barreras para los exportadores de Chile en India

En la cumbre, se destacaron los altos aranceles y las complejidades logísticas
Redacción TLW®

Compartir

Nueva Delhi, (EFE).- Los elevados aranceles existentes, las complejidades logísticas y el desconocimiento de la cultura empresarial son los principales obstáculos para los exportadores chilenos en la India, afirmaron este miércoles fuentes del sector durante una cumbre en el país asiático.

Estas preocupaciones que afectan a la relación comercial entre la India y Chile fueron tratadas en Nueva Delhi en la jornada inaugural del evento Chile Summit India 2024, en el que participaron el ministro de Exteriores chileno, Alberto van Klaveren, y el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

No dejes de leer: Chile anota superávit comercial de 1.295 millones de dólares en julio

El obstáculo de mayor peso "son los altos aranceles que existen", dijo a EFE el presidente del Consejo Empresarial Chile-India y presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio.

Nuestro principal producto alimenticio exportado a India son las nueces, y tienen un 100% de arancel; las manzanas, un 50%; existen muchas posibilidades de aumentar nuestro kiwi, y sin embargo tiene un arancel del 33%; y qué decir de lo que podrían hacer los vinos chilenos que tienen un 150%"

Detalló.

Las barreras logísticas entre dos países separados por más de 16.600 kilómetros también dificultan el comercio bilateral.

Hoy en día nos demoramos más de cincuenta días cuando no nos deberíamos demorar más de 35, y eso es básicamente porque no existen servicios directos (entre los dos países)"

No obstante, Marambio subrayó el optimismo por parte de Chile hacia un mayor crecimiento de las exportaciones.

"El sector de alimentos y el de vinos, otro mercado clave del sector primario chileno, es el que se visualiza con mayor futuro", dijo.

Incluyendo el cobre y el litio, los dos principales productos exportados por Chile a nivel global, el valor de los envíos de remesas chilenas a la India aumentó un 511% en las últimas dos décadas, hasta los 1.358 millones de dólares, según datos del Ejecutivo del país suramericano.

Actualmente, los frutos secos principalmente las nueces y las frutas frescas representan un 30% del monto agregado sin los dos grandes minerales chilenos.

El presidente de Frutas de Chile reconoció además avances en la exportación de productos como las cerezas, cuyo plazo de envío en la última temporada fue de 36 días.

"Un plazo razonable" para una fruta que, además, no cuenta con obstáculos tarifarios para entrar en India, explicó.

Para afrontar las numerosas barreras, los exportadores piden la revisión del actual Acuerdo de Alcance Parcial entre los dos estados, firmado en 2007.

En este sentido, supone un avance la firma de acuerdos bilaterales entre entes gremiales como el que suscribieron el pasado lunes el Consejo empresarial Chile-India y el Foro Indio de Importadores del Sector Alimentos (FIFI, por sus siglas en inglés).

El Chile Summit India 2024, coordinado por la Cancillería del país suramericano, que continuará el jueves en la capital india y se trasladará el viernes y el sábado a Bombay.

EFE jgv/daa/sgb

No dejes de leer: India optimiza la logística con trenes de contenedores doble pila electrificados


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores