18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Los analistas creen que la Fed bajará los tipos en septiembre si la inflación no repunta

La medida depende de la evolución de la inflación
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Gestoras de fondos, bancos de inversión y analistas creen que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) empezará a bajar los tipos de interés en la reunión de septiembre, salvo que la inflación repunte de forma inesperada.

El Comité de Mercado Abierto decidió este miércoles mantener los tipos en la horquilla actual, entre el 5.25 y el 5.5%, aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, admitió que se acerca el momento de recortarlos.

No dejes de leer: La Fed inicia reunión sobre los tipos de interés sin espacio para futuras bajadas

No obstante, el banco central estadounidense recalcó en un comunicado que no reducirá los tipos "hasta tener más confianza en que la inflación se está moviendo de forma sostenible hacia el 2%".

"Creemos que un primer recorte de tipos en septiembre sigue siendo una opción viable", apunta Christian Scherrmann, economista para Estados Unidos de la gestora alemana DWS.

En su opinión, teniendo en cuenta la solidez de la economía estadounidense y el "enfriamiento gradual" del mercado de trabajo, "no era necesario emitir ninguna orientación firme".

Según James McCann, economista jefe adjunto de la gestora Abrdn, estaba claro que la Reserva Federal no iba a mover tipos en esta reunión, puesto que ha repetido que "necesita más pruebas de que la inflación se está ralentizando".

Sin embargo, McCann cree que el momento "se acerca rápidamente" ante la moderación de los precios, la ralentización del crecimiento en USA. y el debilitamiento del mercado laboral.

En este contexto, parece cada vez más segura una bajada de tipos en septiembre, salvo que se produzca algún contratiempo importante"

Avanza.

Raphael Olszyna-Marzys, economista del banco privado suizo J. Safra Sarasin Sustainable AM, coincide en que la Fed "ha cumplido las expectativas".

A su juicio, la Reserva Federal "sigue confiando en que la economía se está normalizando, no deteriorando, y por ello prefiere esperar a que se confirme la tendencia de la inflación hacia el 2% antes de relajar la política monetaria".

Bret Kenwell, analista de la plataforma eToro, percibe un "cambio de tono" en la Fed.

En su opinión, hasta ahora su principal objetivo "había sido devolver la inflación al 2%", pero "su atención se está desplazando hacia el mercado laboral".

"Con una inflación que tiende en la dirección correcta y un mercado laboral que se suaviza, un recorte de tipos en septiembre debería ser la expectativa de base a partir de aquí, siempre que no tengamos un informe de inflación caliente el próximo mes"

Subraya.

La gestora Schroders también espera que el ciclo de recortes de tipos empiece en septiembre en Estados Unidos.

George Brown, economista de la firma, cree que "cualquier relajación" de la política monetaria "estará condicionada a la existencia de pruebas concluyentes" de que la inflación converge hacia su objetivo y a que las condiciones del mercado laboral se equilibren aún más".

Nuestra hipótesis central es que se produzcan avances suficientes en ambos frentes para dar a los responsables la confianza necesaria para recortar tipos"

Explica.

Eric Winograd, economista de la gestora AllianceBernstein, pone el acento en que "la Fed no se ha comprometido, ni en su comunicado ni en la rueda de prensa del presidente Powell".

"En mi opinión, esto dejaría la puerta abierta a un recorte de tipos ya en septiembre, pero no lo garantiza", recalca.

EFE mam/sgb

No dejes de leer: Estados Unidos bloquea en la OMC panel solicitado por China sobre subsidios a vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores