18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

López Obrador y Sheinbaum refuerzan la apuesta por soberanía en energías fósiles

Reforzando la estrategia del Gobierno para alcanzar la soberanía energética
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y su sucesora, Claudia Sheinbaum, refrendaron este sábado la apuesta del Gobierno por la "soberanía energética" basada en combustibles fósiles, al inaugurar la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco (sur).

Es un día especial, histórico, porque se concluye esta obra y empieza a producir gasolinas, diésel, combustibles"

Destacó López Obrador en su discurso inaugural.

No dejes de leer: López Obrador y Sheinbaum recorren centro de México y prometen continuidad y desarrollo

El presidente resaltó que la refinería en su natal Tabasco "se construyó en un tiempo récord" y afirmó que "en ningún país, no hay nada que se le parezca, en cuanto al tiempo de construcción (5 años) y tampoco en cuanto al costo (unos 16.000 dólares)".

Por su parte, Claudia Sheinbaum refrendó el compromiso de su próximo Gobierno, que inicia el 1 de octubre, de "continuar con el legado" de López Obrador y seguir "impulsando y defendiendo la soberanía energética de México".

"Vamos a continuar fortaleciendo a Petróleos Mexicanos (Pemex), ese orgullo nacional que nos heredó el general Lázaro Cárdenas (1934-1940) y que nos devuelve el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2023)"

Declaró Sheinbaum.

La futura presidenta de México, el segundo mayor emisor de contaminantes de Latinoamérica, reiteró su compromiso de seguir "fortaleciendo también la Comisión Nacional de Electricidad (CFE)" para que no aumenten "en términos reales, los precios de ningún combustible ni de la electricidad" durante su Gobierno (2024-2030).

Sheinbaum, experta en energía, mencionó que ya prepara un "plan de largo aliento para aumentar la producción de energías renovables, siempre defendiendo la soberanía nacional", sin dar más detalles.

Estudié el doctorado en ingeniería en energía, pero más allá de lo técnico, siempre defendí la soberanía energética, no solo por convicción, sino también porque en todos los textos, contrario a lo que se piensa, la soberanía energética es esencial para una política de desarrollo"

Señaló.

Por lo que llamó a todos los mexicanos a entender "que a nadie le conviene la debilidad" de las empresas energéticas del Estado.

"Por ello, es un error considerar que la generación eléctrica de la CFE y la producción de petróleo y refinación de Pemex se cataloguen como monopolios. No es monopolio la producción soberana ni la de nuestras empresas", sostuvo.

La futura mandataria mexicana criticó que los gobiernos anteriores "de manera irresponsable, sobreexplotaron el yacimiento de Cantarell, llegando a producir 3.4 millones de barriles diarios con el objetivo de venderlo al extranjero mientras abandonaban la refinación".

"En un verdadero acto de irresponsabilidad bautizada con la palabra eficiencia, comenzaron a importar gasolina, diésel, turbosina y gas LP. Eso sí, hablaban de evitar emisiones y hacer una política de transición energética, mientras producían más petróleo y recibían ingresos extraordinarios que nunca se vieron reflejados en obra pública importante", expuso.

En contraste, dijo, actualmente "se producen más de 1.8 millones de barriles diarios y se hace una política para procesarlo todo" en el país.

"Seguiremos avanzando en la eficiencia de las refinerías actuales para reducir aún más, en un 2%, la importación de gasolina y diésel. También seguiremos impulsando la petroquímica y la industria de los fertilizantes, como ha iniciado el presidente", indicó.

EFE mjc/jrh

Te puede interesar: Brasil repite como mejor país en transición energética de América Latina


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales