16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

López Obrador pide sustitución de importaciones pero descarta "ruptura" comercial con EEUU

México se enfrenta en 2026 a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, 5 sep (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sugirió este jueves un plan de sustitución de importaciones en alimentos al próximo Gobierno de Claudia Sheinbaum, pero reconoció que sería imposible una "ruptura" comercial con Estados Unidos, a donde van más del 80 % de las exportaciones.

“Yo creo que hay que ir a la autosuficiencia (alimentaria) y pienso también que sería conveniente preparar un plan de sustitución de importaciones hacia adelante, yo recomendaría eso, tenemos una balanza comercial que nos favorece, no tenemos déficit", declaró el mandatario en su conferencia matutina.

El presidente resaltó el superávit agroalimentario de México, que fue de 5.757 millones de dólares en la primera mitad de 2024, un incremento interanual del 11,15 %, acompañado de un aumento de 4,48 % en las exportaciones agropecuarias y agroindustriales hasta los 28.607 millones de dólares, según la Secretaría de Agricultura.

Pero López Obrador admitió que hay productos que no se producen de manera suficiente en México, como el maíz amarillo, al reafirmar su denuncia sobre que en Estados Unidos los productores reciben un "subsidio del 100 %", lo que es "competencia desleal".

  • Aún así, consideró necesario fortalecer la producción en Norteamérica frente a China.

Hay sectores o mercancías o productos que se importan, que podríamos nosotros producir aquí, sobre todo tenemos una balanza muy desfavorable con relación a China, es más lo que nosotros compramos de China que lo que le vendemos", señaló.

El presidente indicó que "hay que buscar un justo medio en las relaciones económicas comerciales de México con el mundo” y, en el caso de Estados Unidos, tiene que ser "con respeto a las soberanías".

El Gobierno mexicano afrontará en 2026 la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), además de un nuevo liderazgo en Washington tras las elecciones presidenciales de noviembre próximo entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump, quien ha avisado de aranceles a las importaciones.

López Obrador argumentó "que es importante la relación económica comercial al grado que" ambos países se "necesitan mutuamente".

Sigue leyendo: México y el T-MEC: Impactos en la logística y el transporte transfronterizo

"Ya no sería posible una ruptura en las relaciones económicas, comerciales, con Estados Unidos, sería un caos para ellos y también para nosotros porque nos complementamos, hay muchos bienes que ellos consumen y se producen en México. Y también nosotros necesitamos de las inversiones de Estados Unidos", comentó.

EFE ppc/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores