25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

López Obrador confía que el peso no se depreciará frente alertas riesgos a la inversión

AMLO promete que el peso mexicano no se depreciará
Redacción TLW®

Compartir

Guaymas (México), (EFE).- El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró este sábado que el peso mexicano no se va a depreciar en su sexenio debido a la nueva política económica del país, pese a las advertencias por riesgos para la inversión privada ante reformas que impulsa en el Congreso para desaparecer órganos autónomos y elegir jueces a través del voto popular.

"Por si fuese poco, pro primera vez en 50 años, tenemos un peso fuerte”, sentencio en gira por el estado de Sonora para inaugurar obras del sistema portuario nacional en Guaymas, en el noroeste de México.

Las declaraciones del mandatario mexicano ocurren luego de advertencias emitidas por calificadoras como Fitch e instituciones como Stanley Morgan y Citibanamex ante la aprobación de diversas reformas que podrían afectar el clima de negocios en el país, y que además han despertado preocupaciones en inversionistas norteamericanos, según revelaron los embajadores en México de Estados Unidos y Canadá.

López Obrador asegura que a México no le afecta tanto el lunes negro en los mercados

López Obrador: México no se ve tan afectado por la caída de las principales bolsas internacionales

No obstante, en un evento público, el presidente López Obrador aseveró que la divisa nacional se mantendrá fuerte y recordó que todos los mandatarios que le precedieron vieron al peso mexicano depreciarse frente al dólar estadounidense, mientras que en su mandato logro apreciarse, pese a desbalances globales, incluida la contingencia sanitaria por la pandemia por covid-19, cuando el peso vio un retroceso.

“Por primera vez en 50 años nuestro peso no se ha devalado y no se va a devaluar. Somos hoy la segunda moneda más fuerte en el mundo con relación al dólar”

Presumió.

Al cierre de 2018, casi un mes después de que López Obrador llegara a la presidencia de México, el peso cotizaba en 19.65 pesos por dólar, alcanzó su pico más alto hasta los 25 pesos por unidad el 20 de marzo de 2020, en medio de la contingencia sanitaria, y descendió hasta los 16.39 en abril pasado.

Hasta el cierre del viernes, la divisa mexicana se ubicaba en 19.07 pesos mexicanos por billete verde, lo que significa un avance de la moneda de casi un 3% en su mandato respecto del dólar estadounidense al cierre de 2018, según cifras oficiales del Banco de México (Banxico).

Dijo que es parte de una nueva política económica que ha encabezado desde que llegó al poder hace casi seis años, la cual también ha posicionado a México como el segundo país con menos desempleo.

Además, recordó los ingresos récord de las remesas de connacionales mexicanos hacia el país, en especial en Estados Unidos, un ingreso que se ha colocado como el segundo ingreso en dólares para el país.

Me voy con la satisfacción de que logramos con esta nueva política reducir la pobreza y reducir también las desigualdades sociales”

Añadió.

Agregó que también los de arriba, empresarios y banqueros se han beneficiado con ganancias históricas durante su mandato, entre otros indicadores favorables para la economía mexicana.

Las principales preocupaciones emitidas por entidades, embajadores y algunos especialistas y organismos empresariales tiene que ver con reformas en el Congreso que impulsan la eliminación de órganos autónomos y la elección de jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por voto popular, sobre todo, después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó una amplia mayoría al oficialismo en ambas cámaras legislativas.

EFE dsd/jsm/gad

Te puede interesar: Los riesgos que las calificadoras y bancos estiman con la reforma al Poder Judicial en México 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores