5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

López Obrador confía que el peso no se depreciará frente alertas riesgos a la inversión

AMLO promete que el peso mexicano no se depreciará
Redacción TLW®

Compartir

Guaymas (México), (EFE).- El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró este sábado que el peso mexicano no se va a depreciar en su sexenio debido a la nueva política económica del país, pese a las advertencias por riesgos para la inversión privada ante reformas que impulsa en el Congreso para desaparecer órganos autónomos y elegir jueces a través del voto popular.

"Por si fuese poco, pro primera vez en 50 años, tenemos un peso fuerte”, sentencio en gira por el estado de Sonora para inaugurar obras del sistema portuario nacional en Guaymas, en el noroeste de México.

Las declaraciones del mandatario mexicano ocurren luego de advertencias emitidas por calificadoras como Fitch e instituciones como Stanley Morgan y Citibanamex ante la aprobación de diversas reformas que podrían afectar el clima de negocios en el país, y que además han despertado preocupaciones en inversionistas norteamericanos, según revelaron los embajadores en México de Estados Unidos y Canadá.

López Obrador asegura que a México no le afecta tanto el lunes negro en los mercados

López Obrador: México no se ve tan afectado por la caída de las principales bolsas internacionales

No obstante, en un evento público, el presidente López Obrador aseveró que la divisa nacional se mantendrá fuerte y recordó que todos los mandatarios que le precedieron vieron al peso mexicano depreciarse frente al dólar estadounidense, mientras que en su mandato logro apreciarse, pese a desbalances globales, incluida la contingencia sanitaria por la pandemia por covid-19, cuando el peso vio un retroceso.

“Por primera vez en 50 años nuestro peso no se ha devalado y no se va a devaluar. Somos hoy la segunda moneda más fuerte en el mundo con relación al dólar”

Presumió.

Al cierre de 2018, casi un mes después de que López Obrador llegara a la presidencia de México, el peso cotizaba en 19.65 pesos por dólar, alcanzó su pico más alto hasta los 25 pesos por unidad el 20 de marzo de 2020, en medio de la contingencia sanitaria, y descendió hasta los 16.39 en abril pasado.

Hasta el cierre del viernes, la divisa mexicana se ubicaba en 19.07 pesos mexicanos por billete verde, lo que significa un avance de la moneda de casi un 3% en su mandato respecto del dólar estadounidense al cierre de 2018, según cifras oficiales del Banco de México (Banxico).

Dijo que es parte de una nueva política económica que ha encabezado desde que llegó al poder hace casi seis años, la cual también ha posicionado a México como el segundo país con menos desempleo.

Además, recordó los ingresos récord de las remesas de connacionales mexicanos hacia el país, en especial en Estados Unidos, un ingreso que se ha colocado como el segundo ingreso en dólares para el país.

Me voy con la satisfacción de que logramos con esta nueva política reducir la pobreza y reducir también las desigualdades sociales”

Añadió.

Agregó que también los de arriba, empresarios y banqueros se han beneficiado con ganancias históricas durante su mandato, entre otros indicadores favorables para la economía mexicana.

Las principales preocupaciones emitidas por entidades, embajadores y algunos especialistas y organismos empresariales tiene que ver con reformas en el Congreso que impulsan la eliminación de órganos autónomos y la elección de jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por voto popular, sobre todo, después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó una amplia mayoría al oficialismo en ambas cámaras legislativas.

EFE dsd/jsm/gad

Te puede interesar: Los riesgos que las calificadoras y bancos estiman con la reforma al Poder Judicial en México 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores