15 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Logística inversa y economía circular: Una oportunidad para las empresas latinoamericanas

La logística inversa es una estrategia clave para la implementación de la economía circular
Redacción TLW®

Compartir

La logística inversa es el proceso de recolección, transporte, almacenamiento y tratamiento de residuos, materiales y productos al final de su vida útil, es una estrategia clave para la implementación de la economía circular, ya que permite la recuperación de recursos y materiales, reduciendo así el impacto ambiental de las empresas.

En América Latina, la logística inversa está cobrando cada vez más importancia, debido al aumento del consumo de bienes y servicios, el crecimiento del comercio electrónico y la creciente conciencia ambiental de los consumidores.

Ademas, estas iniciativas no solo responden a una creciente conciencia ambiental, sino que también se alinean con las necesidades de un mercado cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.

No dejes de leer: Economía circular permite el reabastecimiento de las cadenas de suministro

Beneficios de la logística inversa

La logística inversa ofrece una serie de beneficios para las empresas, entre los que se incluyen:

  • Reducción de residuos: Permite recuperar materiales y productos que de otro modo terminarían en vertederos, lo que contribuye a la reducción de la contaminación y el impacto ambiental.
  • Reducción de costes: Puede ayudar a las empresas a reducir sus costes, ya que les permite recuperar materiales y productos que de otro modo tendrían que ser desechados o sustituidos.
  • Mejora de la imagen de marca: Es una estrategia que puede ayudar a las empresas a mejorar su imagen de marca, ya que demuestra su compromiso con la sostenibilidad.

Ademas, para la implementación de la logística inversa requiere una serie de pasos, entre los que se incluyen:

  • Definición de objetivos: Las empresas deben definir sus objetivos de logística inversa, teniendo en cuenta sus necesidades y capacidades.
  • Análisis de la cadena de suministro: Las empresas deben analizar su cadena de suministro para identificar los puntos en los que se generan residuos.
  • Diseño de un plan de acción: Las empresas deben diseñar un plan de acción que detalle cómo implementar la logística inversa.

Casos de éxito

En América Latina, existen varios casos de éxito de empresas que han implementado la logística inversa.

  • Coca-Cola: La empresa de bebidas ha implementado un programa de reciclaje de botellas de plástico en varios países de América Latina.
  • Nike: La empresa de calzado deportivo ha implementado un programa de recogida de zapatillas usadas para su reciclaje.
  • Amazon: La empresa de comercio electrónico ha implementado un programa de devolución de productos que permite a los clientes devolver los productos que no desean sin coste adicional.

Implementar la logística inversa conlleva desafíos como la gestión de costos y la adaptación a nuevas normativas. Sin embargo, con estrategias adecuadas y el uso de tecnologías avanzadas, estas barreras pueden superarse.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

formación

Talento humano

Formación en logística 4.0: preparando al talento para los desafíos del futuro

El avance tecnológico exige capacitar al talento logístico con nuevas herramientas

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores