7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Lego construirá planta en Estados Unidos para estar cerca de sus mercados clave

Catalina Martínez
planta Lego Estados Unidos

Compartir

Con el objetivo de estar más cerca de los mercados clave y acortar las cadenas de suministro, el fabricante de juguetes Lego, abrirá una planta en Estados Unidos.

El anuncio se alinea a la estrategia de estar en los mercados objetivo. Al respecto, Lego mencionó que esto es benéfico porque la industria minorista tiene problemas en la cadena de suministro debido a la pandemia.

Por el momento, desde la planta ubicada en México, se da abastecimiento al mercado estadounidense donde hay 100 tiendas.

Te interesa: Hoja de ruta para la creación de una cadena de suministro regionalizada

¿Qué características tendrá la planta de Lego?

  • Se ubicará en el condado de Chesterfield, Virgia.
  • Inversión superior a los mil millones de dólares.
  • La planta será neutra en carbón.
  • Se abastecerá con energía renovable que se producirá en el sitio mediante un parque solar.
  • Tendrá aproximadamente 160 mil metros cuadrados.
  • Quedará lista para el segundo semestre de 2025.

Conoce más: Lego invierte para reducir excedentes de plástico y tener una producción sustentable

Virginia en la producción de Lego

El director de operaciones de Grupo Lego, Carsten Rasmussen, mencionó que las fábricas están situadas cerca de sus mayores mercados y eso permite que se reduzca la distancia de recorrido de las mercancías.

Nuestros ladrillos están hechos para durar generaciones, por lo que necesitamos empleados cualificados y formados para trabajar con tecnología de modelo de precisión".

Para ello, desean trabajar con el programa Acelerador de Talentos de Virginia para crear un equipo y desarrollar a los constructores del mañana.

Además, al situarse en Virginia les permite conectar con mayor facilidad a las redes de transporte del país.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores