18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Las ventas de vehículos de General Motors en Estados Unidos cayeron un 0.4% en la primera mitad de 2024

El mercado automotriz de Estados Unidos experimienta un cambio
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Las ventas en Estados Unidos de General Motors (GM) cayeron un 0.4% en el primer semestre de 2024 mientras que las de Toyota aumentaron un 14.3%, según cifras dadas a conocer este martes por los dos fabricantes.

GM vendió un total 1.290.319 vehículos de enero a junio. De las cuatro marcas del grupo, Buick, Cadillac, Chevrolet y GMC, sólo la primera terminó el semestre de forma positiva.

No dejes de leer: GM aumenta su beneficio neto un 24% en el primer trimestre de 2024

Las ventas de Buick, una marca de la gama alta, aumentaron un 11.1% a 89.830 vehículos. La marca de lujo Cadillac perdió un 1.7%, con la entrega de 73.906 vehículos; Chevrolet, la marca de consumo, se redujo un 1.2% con 841.874 ventas; y GMC, especializada en la venta de camionetas "pickup" y todocaminos SUV, cayó un 0.9% a 283.963.

Por su parte, las ventas del grupo Toyota, formado por las marcas Toyota y Lexus, ascendieron a 1.186.647 vehículos en la primer mitad del año, un aumento del 14.3%.

Las ventas de la marca Toyota aumentaron un 14.7% a 1.019.436 unidades mientras que las de Lexus, que produce vehículos de la gama alta, crecieron un 11.9% a 167.211 vehículos.

Otro fabricante japonés, el grupo Honda, también aumentó sus ventas en lo que va de año. Las dos marcas del grupo, Honda y Acura, entregaron en el semestre 577.539 vehículos, un incremento del 11.1%.

De igual forma, el grupo Nissan (Nissan e Infiniti) ganó un 1.9% con la venta de 489.456 automóviles.

La surcoreana Hyundai aumentó sus ventas en el primer semestre un 1.2% a 399.523 vehículos, mientras que Kia perdió un 2% con 386.460 entregas.

EFE jcr/pem/eat

Sigue leyendo: Empresa china Changan busca abrir planta en Europa y vender 300.000 vehículos hacia 2030


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales