7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Las ventas de vehículos de General Motors en Estados Unidos cayeron un 0.4% en la primera mitad de 2024

El mercado automotriz de Estados Unidos experimienta un cambio
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Las ventas en Estados Unidos de General Motors (GM) cayeron un 0.4% en el primer semestre de 2024 mientras que las de Toyota aumentaron un 14.3%, según cifras dadas a conocer este martes por los dos fabricantes.

GM vendió un total 1.290.319 vehículos de enero a junio. De las cuatro marcas del grupo, Buick, Cadillac, Chevrolet y GMC, sólo la primera terminó el semestre de forma positiva.

No dejes de leer: GM aumenta su beneficio neto un 24% en el primer trimestre de 2024

Las ventas de Buick, una marca de la gama alta, aumentaron un 11.1% a 89.830 vehículos. La marca de lujo Cadillac perdió un 1.7%, con la entrega de 73.906 vehículos; Chevrolet, la marca de consumo, se redujo un 1.2% con 841.874 ventas; y GMC, especializada en la venta de camionetas "pickup" y todocaminos SUV, cayó un 0.9% a 283.963.

Por su parte, las ventas del grupo Toyota, formado por las marcas Toyota y Lexus, ascendieron a 1.186.647 vehículos en la primer mitad del año, un aumento del 14.3%.

Las ventas de la marca Toyota aumentaron un 14.7% a 1.019.436 unidades mientras que las de Lexus, que produce vehículos de la gama alta, crecieron un 11.9% a 167.211 vehículos.

Otro fabricante japonés, el grupo Honda, también aumentó sus ventas en lo que va de año. Las dos marcas del grupo, Honda y Acura, entregaron en el semestre 577.539 vehículos, un incremento del 11.1%.

De igual forma, el grupo Nissan (Nissan e Infiniti) ganó un 1.9% con la venta de 489.456 automóviles.

La surcoreana Hyundai aumentó sus ventas en el primer semestre un 1.2% a 399.523 vehículos, mientras que Kia perdió un 2% con 386.460 entregas.

EFE jcr/pem/eat

Sigue leyendo: Empresa china Changan busca abrir planta en Europa y vender 300.000 vehículos hacia 2030


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores