2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Las PyMEs conquistan el retail físico y digital

En México existen 4.7 millones de MiPymes,que representan el 99.8% de las empresas del país
Redacción TLW®
pymes retail

Compartir

En México existen 4.7 millones de MiPymes, cifra que representa el 99.8% de las empresas de todo el país.

Éstas generan aproximadamente el 70% del empleo y sin ellas sería imposible avanzar, según Jessica Méndez Águila, Directora de Enlace y Atención a las MiPymes de la Secretaría de Economía.

  • Durante la novena edición de Fábrica de Negocio, la incubadora de retail más grande de Latinoamérica, que se realizó en el marco del Día Mundial de las MiPyMEs, se realizaron más de mil 800 citas de negocios.

El networking se llevó a cabo entre emprendedores, fabricantes y compradores de cadenas comerciales, marketplaces y mayoristas de todo el territorio nacional con el objetivo de fortalecer y enriquecer sus propuestas de consumo.

Conocer innovaciones para los pisos de venta físicos y anaqueles digitales también fue parte de los temas que se pudieron abordar durante las citas de negocios que concretaron.

Fábrica de Negocio genera un ambiente propicio para que PyMEs y emprendedores entablen negociaciones comerciales, presenten sus productos a los compradores de cadenas comerciales”.

Jorge Garcés, presidente de GS1 México

Durante FDN 2023, los emprendedores también pudieron capacitarse, aprender sobre tendencias de consumo y tecnologías y, al mismo tiempo, recibir retroalimentación de sus mercancías e incluso cerrar ventas.

A pesar de que durante la pandemia cerraron de manera definitiva cerca de un millón de MiPyMEs, los emprendedores han demostrado resiliencia ante el difícil panorama económico que enfrenta el país y el mundo, y convertirse en uno de los motores más importantes para México.

Las MiPyMEs representan el 90% de los asociados de GS1 y se han posicionado como generadoras de cambio, innovación y diferenciación en la oferta de productos y mercancías que ofrecen las cadenas comerciales a sus consumidores, desde sus puntos de venta físicos hasta apps y plataformas de e-commerce”, destacó Juan Carlos Molina, Director General de GS1 México.

A Fábrica de Negocio 2023 asistieron más dos mil personas que pudieron conocer más sobre cultura organizacional, omnicanalidad, movilidad, sustentabilidad, registro de marca, tiendas inteligentes y economía digital mediante diversas conferencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores