11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Las principales razones de ataques cibernéticos en 2024 fueron financieras, según estudio

67 % de las intrusiones se atribuyeron a grupos con motivaciones económicas
Redacción TLW®
ataques cibernéticos

Compartir

Nueva York, (EFE).- El principal motivo de los ataques cibernéticos en 2024 fue de tipo financiero, según un informe sobre la amenaza de la ciberdelincuencia a la seguridad nacional presentado hoy por Google Threat Intelligence Group en la Conferencia de Seguridad de Munich, Alemania.

  • "Los delitos cibernéticos constituyen la mayor parte de la actividad maliciosa en línea y ocupan la mayor parte de los recursos de los defensores. En 2024, la consultoría Mandiant (empresa de ciberseguridad y subsidiaria de Google) respondió a casi cuatro veces más intrusiones realizadas por actores con motivaciones financieras que intrusiones respaldadas por estados", anota el texto de 28 páginas.

En 2024, el 67 % de las intrusiones que Mandiant identificó y atribuyó a un grupo de amenazas se atribuyeron a grupos con motivaciones económicas, en comparación con solo el 4,5 % que responden a un intento de espionaje.

No obstante, el estudio señala que "a pesar de este volumen abrumador, los profesionales de la seguridad nacional prestan mucha menos atención a los delitos cibernéticos que a la amenaza de los grupos respaldados por estados".

Leer más: Ciberseguridad: Fraudes afectan a 45% de las organizaciones

Los ojos puestos en Rusia, China, Irán y Corea del Norte

Los expertos se suelen centrar en Rusia, China, Irán y Corea del Norte, ya que son países que han recurrido a la ciberdelincuencia para llevar a cabo operaciones de espionaje respaldadas por el Estado, según el informe.

Entre las intrusiones identificadas por Mandiant en 2024, el 15 % fueron llevadas a cabo por un grupo cuyo objetivo era el espionaje, mientras que el 55 % fueron llevadas a cabo por grupos con motivaciones económicas.

El objetivo de estos ataques es "aumentar sus ingresos", con, por ejemplo, el uso de 'ransomware' o secuestro de datos.

Otros ataques son los robos de criptomonedas, algo que el estudio señala que hace Corea del Norte: "Centrados en el sector de las criptomonedas y las plataformas relacionadas con blockchain, estos atracos se planean para financiar directamente los programas de desarrollo de misiles de Corea del Norte, sus ambiciones nucleares y los costes operativos más amplios del régimen, todo ello mientras evaden las sanciones internacionales".

En tanto, el estudio dice que la creciente convergencia de la ciberdelincuencia y la piratería patrocinada por el Estado exige una actuación contundente a la altura de la amenaza que suponen los adversarios del Estado-nación.

Te interesa: Empresas perciben un aumento de las amenazas de ciberseguridad

"Afrontar este reto exige un enfoque nuevo y más firme que reconozca la amenaza de la ciberdelincuencia como una prioridad de seguridad nacional que requiere cooperación internacional", anota el estudio. EFE

syr/fjo/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores