3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Las mayores empresas de la eurozona prevén un estancamiento económico y subidas salariales en 2023

Las empresas de la zona euro prevén un futuro incierto para la economía y el empleo
Redacción TLW®

Compartir

Fráncfort, (EFE).- Las 61 principales empresas de la zona del euro observan un estancamiento o una actividad económica que sólo crece modestamente en el primer trimestre del año, y subidas salariales del 5% en 2023.

Este es el resultado de los contactos del Banco Central Europeo (BCE) con las mayores empresas de la zona del euro entre el 30 de marzo y el 13 de abril, similar al de la encuesta de enero.

Muchas empresas dijeron al BCE que el crecimiento de los salarios es su principal preocupación, como en la encuesta anterior, y anticiparon un crecimiento del 5% en 2023, por encima del 3% en 2022.

Asimismo, muchas empresas realizaron pagas únicas significativas a los empleados en 2022 y/o en 2023.

La mayor parte de las empresas de bienes de consumo, minoristas y de la construcción dijeron que su actividad ha caído, pero ha aumentado la demanda de servicios de consumo y de la producción de bienes de capital.

La actividad en el sector industrial está influida por fuerzas que van en direcciones opuestas

Por un lado, la elevada inflación junto con la saciedad de la demanda de consumo para ciertos artículos durante la pandemia de coronavirus (covid-19) continúa deprimiendo la demanda de muchos vienes de consumo"

Pero desde mediados de 2022 muchas compañías han reducido sus inventarios y causan cambios divergentes en la demanda de bienes intermedios.

La actividad del sector de la construcción está afectada negativamente por la bajada de la demanda de desarrollo residencial por los costes más elevados de los insumos y de la financiación.

La rápida mejora de los problemas en los suministros ha incrementado la producción, principalmente en el sector de bienes de capital.

"Las cadenas de suministro han vuelto a la normalidad, según las principales empresas de la zona del euro"

La actividad de los minoristas y de transporte de bienes es contenida, pero crece con fuerza la demanda de viajes, turismo y servicios de tecnología de la información.

EFE aia/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores