29 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Las exportaciones de México crecerían en 80.000 millones de dólares por el nearshoring

El estudio estima que las exportaciones de México podrían experimentar un crecimiento
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Las exportaciones mexicanas crecerían en 80.000 millones de dólares hacia 2027 por el fenómeno de relocalización de cadenas o 'nearshoring' y el crecimiento "inercial" de México, estimó este lunes un estudio presentado por el Grupo Hi-Tec, especialista en manufactura.

Sigue leyendo: Analistas ven en riesgo el nearshoring en México por las elecciones en EU

La organización presentó un escenario base de un crecimiento anual de 2.6% del producto interior bruto (PIB) de 2022 a 2027 y uno optimista de 3.7% con base en un análisis de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Banco Mundial, el Buró del Censo de Estados Unidos y la firma Análisis Lens.

Los sectores de electrónicos, electrodomésticos, maquinaria y otras manufacturas capturarían el 65% de los beneficios del 'nearshoring', añadió el estudio del Grupo Hi-Tec.

Mientras que el 57% de las oportunidades se centran en Ciudad Juárez, Monterrey, Tijuana y Reynosa, en el norte del país, así como en las zonas metropolitanas de la capital mexicana y de Guadalajara.

"Si bien es cierto que existen zonas que se encuentran mucho más desarrolladas que otras, vemos una clara oportunidad para que pequeñas y medianas empresas puedan convertirse en parte de la cadena de suministros de grandes empresas"

Comentó Luciano Dorio, director del Grupo Hi-Tec, en un comunicado.

En los primeros 11 meses de 2023, las exportaciones de México subieron un 2.9% interanual hasta los 543.762,1 millones de dólares, según el Inegi.

Analistas coinciden en que México es uno de los países más beneficiados por el 'nearshoring', un fenómeno en el que empresas trasladan sus cadenas de producción para estar más cerca sus principales mercados, en particular, de Asia a Norteamérica.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) estimó la semana pasada que la inversión extranjera directa (IED) superó los 40.000 millones de dólares en 2023 gracias al 'nearshoring'.

Mientras que el Grupo Bursátil Mexicano (GBM) estimó que este fenómeno aportaría al crecimiento del producto interior bruto (PIB) de México cerca de 45 puntos base al atraer 9.000 millones de dólares en inversión fija bruta con una concentración mayoritaria en el norte del país.

EFE ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores