20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Las exportaciones de México crecerían en 80.000 millones de dólares por el nearshoring

El estudio estima que las exportaciones de México podrían experimentar un crecimiento
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Las exportaciones mexicanas crecerían en 80.000 millones de dólares hacia 2027 por el fenómeno de relocalización de cadenas o 'nearshoring' y el crecimiento "inercial" de México, estimó este lunes un estudio presentado por el Grupo Hi-Tec, especialista en manufactura.

Sigue leyendo: Analistas ven en riesgo el nearshoring en México por las elecciones en EU

La organización presentó un escenario base de un crecimiento anual de 2.6% del producto interior bruto (PIB) de 2022 a 2027 y uno optimista de 3.7% con base en un análisis de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Banco Mundial, el Buró del Censo de Estados Unidos y la firma Análisis Lens.

Los sectores de electrónicos, electrodomésticos, maquinaria y otras manufacturas capturarían el 65% de los beneficios del 'nearshoring', añadió el estudio del Grupo Hi-Tec.

Mientras que el 57% de las oportunidades se centran en Ciudad Juárez, Monterrey, Tijuana y Reynosa, en el norte del país, así como en las zonas metropolitanas de la capital mexicana y de Guadalajara.

"Si bien es cierto que existen zonas que se encuentran mucho más desarrolladas que otras, vemos una clara oportunidad para que pequeñas y medianas empresas puedan convertirse en parte de la cadena de suministros de grandes empresas"

Comentó Luciano Dorio, director del Grupo Hi-Tec, en un comunicado.

En los primeros 11 meses de 2023, las exportaciones de México subieron un 2.9% interanual hasta los 543.762,1 millones de dólares, según el Inegi.

Analistas coinciden en que México es uno de los países más beneficiados por el 'nearshoring', un fenómeno en el que empresas trasladan sus cadenas de producción para estar más cerca sus principales mercados, en particular, de Asia a Norteamérica.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) estimó la semana pasada que la inversión extranjera directa (IED) superó los 40.000 millones de dólares en 2023 gracias al 'nearshoring'.

Mientras que el Grupo Bursátil Mexicano (GBM) estimó que este fenómeno aportaría al crecimiento del producto interior bruto (PIB) de México cerca de 45 puntos base al atraer 9.000 millones de dólares en inversión fija bruta con una concentración mayoritaria en el norte del país.

EFE ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores