19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Las exportaciones de Costa Rica crecen 24% en el primer semestre de 2023

El sector de equipos de precisión y médico es el principal con una 40% del total exportado
Redacción TLW®
Costa Rica exportaciones

Compartir

San José, (EFE).- Las exportaciones de bienes de Costa Rica alcanzaron los nueve mil 61 millones de dólares durante el primer semestre de 2023, lo que representa un incremento del 24% en comparación con los siete mil 333 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año anterior, informó el Gobierno.

Celebramos este crecimiento, pues visibiliza que, a pesar de los enormes desafíos y el contexto geopolítico externo, nuestro país ha sido capaz de aumentar sus exportaciones en todos los sectores y hacia todas las regiones del mundo".

Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior.

Así crecieron las exportaciones:

  • 40% - Sector de equipo de precisión y médico
  • 38% - Sector eléctrico y electrónico
  • 32% - Sector químico-farmacéutico
  • 20% - Industria del plástico
  • 14% - Sector agrícola
  • 6% - Industria alimentaria
  • 9% - Sector metalmecánico
  • 3% - Industria pecuario y pesca

El sector de equipos de precisión y médico es el principal exportador de Costa Rica con una participación del 40% del total exportado, seguido del sector eléctrico y electrónico con el 38% y la tercera industria es la química-farmacéutica con 32%.

"La innovación y resiliencia del sector agrícola, sumado a la diversificación de productos y mercados de exportación, han permitido al sector salir adelante y posicionarse en el exterior. Nos complace este importante crecimiento de 14% en este sector", subrayó el gerente general de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), Pedro Beirute.

En cuanto a los destinos de las exportaciones costarricenses, América del Norte registró un crecimiento del 30%, mientras que Centroamérica aumentó un 28%, Europa un 19%, Asia un 19%, el Caribe un 9% y América del Sur un 16%.

En cuanto a servicios, el dato divulgado corresponde al primer trimestre de 2023 y da cuenta de que las exportaciones alcanzaron los tres mil 689 millones de dólares, un 28% más que en el primer trimestre de 2022.

Según el Gobierno, esta alza es impulsada por la recuperación del sector viajes tras la pandemia de la covid-19, con un crecimiento del 21%. EFE dmm/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores