5 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Las empresas británicas que comercian con la UE reportan menos beneficios tras el Brexit

Informa sobre una caída generalizada en los beneficios de las empresas británicas
Redacción TLW®

Compartir

Londres, (EFE).- Los beneficios de las empresas británicas que comercian con países de la Unión Europea han caído de manera generalizada tras el Brexit, según una encuesta hecha pública este martes por el diario económico 'Financial Times' (FT).

No dejes de leer: Reino Unido vivirá nueva jornada de huelgas de maquinistas de tren

En el sondeo a 1.001 responsables de compañías británicas con comercio internacional, encargado por la consultora de tecnología fiscal Avalara, el 70% de quienes votaron a favor del Brexit y el 79% de quienes votaron en contra aseguraron que sus negocios son ahora "menos rentables".

El 73% y el 84%, respectivamente, suscribieron que "el Reino Unido no ha experimentado el auge comercial que prometieron los impulsores del Brexit".

Además, cuatro de cada cinco de los encuestados, el 81% reconocieron que, después de la salida de la Unión Europea, aumentó la dificultad a la hora de realizar negocios con grupos empresariales europeos.

Asimismo, informaron de un incremento de los costes por las nuevas obligaciones regulatorias y aduaneras de una media de algo más de 112.500 euros en los últimos tres años.

El vicepresidente de impuestos indirectos globales de Avalara, compañía que encargó la encuesta a la casa Censuswide, Alex Baulf, dijo al FT que esperaban un daño a las empresas británicas con comercios en el extranjero tras el Brexit.

"Donde hay intercambio comercial, hay costes adicionales que se comen los márgenes de beneficio", expresó.

La publicación de estos datos coincide con la víspera de la entrada en vigor de los nuevos controles fronterizos del Reino Unido a alimentos y productos animales importados de la Unión Europea y que, a partir de este miércoles, requerirán certificados fitosanitarios.

EFE cap/er/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística