18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Las acciones de grupos aeroportuarios caen en México por cambios en tarifas

Las acciones de los principales grupos aeroportuarios experimentaron una caída sin precedentes
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- Las acciones de los principales grupos aeroportuarios en México se desplomaron este jueves, con caídas hasta del 26%, en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de que en la víspera la autoridad de aviación civil decidió modificar las bases de regulación tarifaria.

No dejes de leer: ACS firma un contrato para ampliar el aeropuerto de Albany

El miércoles se informó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México modificó la estructura de tarifas relacionadas con sus aeropuertos y esto provocó la severa caída en el mercado mexicano.

Este jueves, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con una pérdida de 2.52% luego de que en la jornada se registraron las severas caídas de los grupo aeroportuarios del Centro Norte (OMA, -25.96%), del Pacífico (GAP, -22.28%) y del Sureste (ASUR, -16.7%).

Las pérdidas se dieron debido a un aumento en la aversión al riesgo con el anuncio de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de modificar la estructura de tarifas relacionadas con sus aeropuertos. Estos cambios afectarían a todo el sistema de aviación mexicano, los cuales incluyen las tarifas a los pasajeros, servicios por uso de las pistas y arrendamientos de espacios a aerolíneas y proveedores".

Explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

La especialista explicó que esta intervención por parte del Gobierno de México "genera mayores riesgos al país, lo cual es consistente con las pérdidas en estas emisoras, además de que podría generar una menor cantidad de demanda de vuelos, menores márgenes para las aerolíneas y desincentivo al turismo".

Recordó que el Gobierno mexicano "ha aumentado su intervención en el sector de aviación, lo que genera riesgos en el país, lo cual es consistente con un mayor tipo de cambio y volatilidad" y apuntó que como no se han dado detalles de las modificaciones "se genera incertidumbre".

En la sesión, los títulos de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), que opera los aeropuertos de Monterrey, Ciudad Juárez y Acapulco, entre otros, retrocedieron un 26.96%, hasta 8.12 dólares.

Mientras que las acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que opera los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana y Los Cabos, entre otros, cayeron un 22.28%, hasta 12.5 dólares.

En tanto, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), que opera los aeropuertos de Cancún, Mérida y Huatulco, entre otros, perdió un 16.7, hasta 19.83 dólares.

Ante la fuerte caída, la BMV suspendió momentáneamente, durante la jornada, las cotizaciones de los tres grupos aeroportuarios; el desplome de las acciones provocó que el IPC cerrará con la fuerte caída de esta jornada.

EFE jmrg/csr/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores