19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La Web Summit llega a Río de Janeiro: La mayor cita de tecnología e innovación del mundo

La Web Summit es uno de los eventos más importantes en el mundo de la tecnología y la innovación.
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- La ciudad brasileña de Río de Janeiro acogerá entre este lunes y el jueves la Web Summit, mayor cita de tecnología e innovación del mundo, que en su edición de este año contará con 20.000 participantes, incluyendo los ejecutivos de 750 startups y representantes de 500 fondos y grupos de inversión.

Será la primera vez que este evento anual que desde 2009 congrega a todo el ecosistema Tech del mundo se dará cita fuera de Europa. Hasta ahora ha contado con cinco ediciones en Dublín y siete en Lisboa.

Hoy en día Brasil es el principal mercado de startups del mundo y por eso es hora que América Latina cuente con su propio evento para reunir su ecosistema de tecnología"

El evento, que tendrá lugar en el centro de convenciones Riocentro de Río y cuenta con la asociación de líderes tecnológicos como Google, Toptal, Amazon y Revolut, prevé conferencias de personalidades innovadoras, seminarios y hasta ruedas de negocios.

La logística contará con espacios para que los emprendedores, principalmente los de las llamadas empresas unicornio, se reúnan con potenciales inversores, principalmente de los fondos de capital de riesgo, en momentos en que el sector enfrenta una crisis por la falta de recursos y las reestructuraciones.

Entre los conferenciantes de la primera edición carioca destacan la jefe de Productos de Meta, Naomi Gleit; el fundador de Quinto Andar, Gabriel Braga; el consejero delegado de Kavag, Roger Laughlin, y personalidades del universo tech como Andrew McAfee (MIT), Catherine Powell (Airbnb), Brad Garlinghouse (Ripple), Nik Storonsky (Revolut) y Meredith Whittaker (Signal).

En la ceremonia de apertura, al final de la tarde del lunes, está prevista la participación del fundador de Web Summit, Paddy Cosgrave, de la cofundadora del movimiento Black Live Matter, Ayo Tometi; del consejero delegado de Nubank (mayor banco digital de América Latina), David Vélez, y de la influenciadora y activista indígena brasileña Txai Suruí.

Uno de los participantes del evento será el primer ministro de Cabo verde, Jose Ulisses Correia e Silva.

Los participantes debatirán sobre asuntos como el futuro del trabajo, la ciencia de los datos, la inteligencia artificial, el comercio electrónico, los cambios climáticos, la revolución de los medios de comunicación y la tecnología al servicio de la educación.

Pese a que los organizadores esperaban vender ingresos para unos 5.000 interesados, las ventas tuvieron que ser suspendidas cuando la cita ya contaba con 15.000 participantes, que se juntarán a los cerca de 5.000 organizadores, conferenciantes y periodistas.

Estamos entusiasmados con el interés de nuestro primer evento en Suramérica. Una cita con 20.000 personas nunca la habíamos imaginado. Ahora estamos haciendo planes para contar con 30.000 en la del próximo año en Río".

Cosgrave.

El fundador del evento atribuye ese interés a un cambio en el mercado de innovación y tecnología. "Hace un año ya era perceptible un estancamiento en Estados Unidos y Europa: surgieron menos unicornios, el valor de mercado de las empresas de tecnología cayó y las cripto estaban desintegrándose. Pero en América Latina hay un nuevo impulso", dijo.

La Alcaldía de Río de Janeiro, que firmó un acuerdo para organizar seis ediciones del evento, calcula que las citas entre 2023 y 2028 le generarán ingresos a la ciudad por unos 600 millones de dólares.

Además de la propia cita tecnológica, los ingresos procederán de los 9.000 turistas esperados tan sólo este año (3.000 extranjeros), cuyo impacto será de un millón de dólares al día en los hoteles y de medio millón de dólares diarios en los restaurantes y bares.

EFE cm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales