3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La UE registró un superávit comercial de 20.900 millones de euros en junio

El comercio internacional de bienes de la Unión Europea alcanzó un superávit
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El comercio internacional de bienes de la Unión Europea (UE) con el resto del mundo registró un superávit de 20.900 millones de euros en junio frente a los 18.600 millones en el mismo mes del año anterior, informó este viernes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

  • Por su parte, la eurozona tuvo un excedente de 22.300 millones de euros en junio respecto a los 18.000 millones del mismo mes de 2023.

En la UE, las exportaciones de mercancías alcanzaron los 212.300 millones de euros en junio, un 6.1% menos que un año antes, mientras que las importaciones ascendieron a 191.400 millones, un 7.7% menos.

El comercio dentro de la Unión cayó un 8% hasta los 334.8 millones de euros en junio.

En la zona euro, las exportaciones de bienes ascendieron en junio a 236.700 millones de euros, una caída del 6.3% respecto al mismo mes del año precedente, en tanto que las exportaciones alcanzaron los 214.300 millones, un descenso del 8.6%.

El comercio dentro de la zona del euro cayó también un 8.5% hasta los 214.500 millones de euros en junio.

De enero a junio, las exportaciones de bienes fuera de la UE bajaron un 0.5% frente al mismo periodo de 2023, hasta los 1.281 billones de euros, mientras que las importaciones bajaron hasta los 1,185 billones, un 9.1% menos.

Así, la UE registró un superávit comercial en los primeros seis meses del año de 95.900 millones de euros, frente al déficit de 17.400 millones en la misma etapa del año precedente, mientras que a lo largo de esos meses los intercambios dentro de la Unión bajaron un 4.9% hasta los 2,040 billones.

En la eurozona, de enero a junio, las exportaciones de bienes al resto del mundo bajaron un 0,8 % hasta los 1,430 billones de euros y las importaciones descendieron un 8.4% hasta los 1,322 billones.

En consecuencia, los países del euro acumularon en esos meses un superávit comercial de 107.500 millones de euros frente al leve déficit de 3.000 millones del mismo periodo de 2023.

En ese tiempo, los intercambios entre los países que comparten la moneda única cayeron un 5.9% hasta los 1.303 billones de euros.

EFE lzu/rja/sgb

Sigue leyendo: México tuvo en marzo un superávit comercial de 2.098 millones de dólares


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores