7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La UE espera ambición y acciones concretas de EE.UU para facilitar el comercio

Los ministros abordaron las relaciones comerciales con EE.UU, China y otros países
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea espera de Estados Unidos ambición y acciones concretas como resultado de la próxima reunión del Consejo de Comercio y Tecnología que celebrarán las dos partes la semana que viene en Suecia.

Es crucial que el Consejo de Comercio y Tecnología ofrezca resultados reales para crear y facilitar el comercio, ayudando a las empresas de ambos lados del Atlántico

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis,

Antes de la reunión, había afirmado que esperan de EE. UU. una ambición similar, en ese sentido, de cara a la cita en la ciudad sueca de Lulea del 30 y 31 de mayo.

Los ministros europeos abordaron el día jueves las relaciones comerciales con Estados Unidos y China, así como las negociaciones bilaterales con otros países y regiones.

Respecto a EE.UU, esperamos mantener y mejorar nuestro entendimiento el nivel de cooperación en materia de control de las exportaciones, en el contexto de la agresión de Rusia contra Ucrania

Pero reconoció que aún existen "desafíos" y puso de relieve la preocupación que la UE mantiene sobre la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense, que prevé multimillonarias ayudas a la producción verde en suelo americano, al considerarla discriminatoria para sus empresas.

"Estamos trabajando con nuestros homólogos estadounidenses para encontrar soluciones viables", apuntó, a través de iniciativas, como un acuerdo sobre minerales críticos que permita tratar a la UE como socio de un acuerdo de libre comercio a efectos de los requisitos de localización y abastecimiento de la IRA para esas materias primas utilizadas en los vehículos eléctricos.

Según el político letón, "algunos de los parámetros del acuerdo ya están emergiendo" y "muy pronto solicitaremos también al Consejo un mandato de negociación" por parte de la Comisión, "con el objetivo de concluir rápidamente este acuerdo".

No obstante, no avanzó fechas sobre su finalización porque "la sustancia prima sobre la velocidad", apuntó.

Por lo que respecta al control de inversiones, Dombrovskis dijo que la Comisión espera presentar su estrategia sobre seguridad económica europea el próximo 20 de junio.

Esa iniciativa, avanzada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, abordará el control de las inversiones salientes o los controles avanzados de las exportaciones.

Según explicó el pasado día 20 en la cumbre del G7 en Hiroshima, esa estrategia será proporcionada y, a la vez, precisa, con respecto al reto de reducir las dependencias del exterior, especialmente de China.

De acuerdo a fuentes comunitarias, se trata de encontrar un equilibrio entre importaciones y exportaciones de cara a proteger la inversión.

"Hemos desarrollado herramientas y la forma de definir qué es una amenaza, qué es la seguridad económica y cuándo intervenir", indicaron, y agregaron que el documento que presente la Comisión supondrá un primer debate al respecto entre los Estados miembros antes de determinar si son necesarias propuestas legales.

Dombrovskis recordó, que al momento China sigue siendo un socio comercial esencial para la UE, pese fuerte déficit comercial europeo con ese país, las prácticas distorsionadoras del gigante asiático o dependencias estratégicas, incluidas en la cadena de suministros de materias primas críticas para la transición verde y digital.

Por ello, la UE se ha propuesto reequilibrar la relación y reducir sus vulnerabilidades, señaló.

Otro asunto que trataron los ministros en la reunión, en el contexto de la relación con Estados Unidos fue el acuerdo global sobre acero y aluminio sostenibles, que vence a finales de este año.

En octubre de 2021 acordaron restablecer los flujos comerciales transatlánticos históricos de acero y aluminio, de manera que Washington no aplicará los llamados aranceles de la sección 232 y permitirá la importación libre de aranceles de la UE en un volumen histórico, mientras que por su parte la Unión suspenderá sus medidas de reequilibrio.

Las dos partes siguen comprometidas a concluir un acuerdo ambicioso en octubre, fecha límite que se habían marcado.

Dombrovskis

EFE rja-drs-cat/asa/emm

Sigue leyendo: España insiste en que la UE continúe el diálogo con China frente al comercio desleal


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores