16 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La UE espera ambición y acciones concretas de EE.UU para facilitar el comercio

Los ministros abordaron las relaciones comerciales con EE.UU, China y otros países
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea espera de Estados Unidos ambición y acciones concretas como resultado de la próxima reunión del Consejo de Comercio y Tecnología que celebrarán las dos partes la semana que viene en Suecia.

Es crucial que el Consejo de Comercio y Tecnología ofrezca resultados reales para crear y facilitar el comercio, ayudando a las empresas de ambos lados del Atlántico

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis,

Antes de la reunión, había afirmado que esperan de EE. UU. una ambición similar, en ese sentido, de cara a la cita en la ciudad sueca de Lulea del 30 y 31 de mayo.

Los ministros europeos abordaron el día jueves las relaciones comerciales con Estados Unidos y China, así como las negociaciones bilaterales con otros países y regiones.

Respecto a EE.UU, esperamos mantener y mejorar nuestro entendimiento el nivel de cooperación en materia de control de las exportaciones, en el contexto de la agresión de Rusia contra Ucrania

Pero reconoció que aún existen "desafíos" y puso de relieve la preocupación que la UE mantiene sobre la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense, que prevé multimillonarias ayudas a la producción verde en suelo americano, al considerarla discriminatoria para sus empresas.

"Estamos trabajando con nuestros homólogos estadounidenses para encontrar soluciones viables", apuntó, a través de iniciativas, como un acuerdo sobre minerales críticos que permita tratar a la UE como socio de un acuerdo de libre comercio a efectos de los requisitos de localización y abastecimiento de la IRA para esas materias primas utilizadas en los vehículos eléctricos.

Según el político letón, "algunos de los parámetros del acuerdo ya están emergiendo" y "muy pronto solicitaremos también al Consejo un mandato de negociación" por parte de la Comisión, "con el objetivo de concluir rápidamente este acuerdo".

No obstante, no avanzó fechas sobre su finalización porque "la sustancia prima sobre la velocidad", apuntó.

Por lo que respecta al control de inversiones, Dombrovskis dijo que la Comisión espera presentar su estrategia sobre seguridad económica europea el próximo 20 de junio.

Esa iniciativa, avanzada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, abordará el control de las inversiones salientes o los controles avanzados de las exportaciones.

Según explicó el pasado día 20 en la cumbre del G7 en Hiroshima, esa estrategia será proporcionada y, a la vez, precisa, con respecto al reto de reducir las dependencias del exterior, especialmente de China.

De acuerdo a fuentes comunitarias, se trata de encontrar un equilibrio entre importaciones y exportaciones de cara a proteger la inversión.

"Hemos desarrollado herramientas y la forma de definir qué es una amenaza, qué es la seguridad económica y cuándo intervenir", indicaron, y agregaron que el documento que presente la Comisión supondrá un primer debate al respecto entre los Estados miembros antes de determinar si son necesarias propuestas legales.

Dombrovskis recordó, que al momento China sigue siendo un socio comercial esencial para la UE, pese fuerte déficit comercial europeo con ese país, las prácticas distorsionadoras del gigante asiático o dependencias estratégicas, incluidas en la cadena de suministros de materias primas críticas para la transición verde y digital.

Por ello, la UE se ha propuesto reequilibrar la relación y reducir sus vulnerabilidades, señaló.

Otro asunto que trataron los ministros en la reunión, en el contexto de la relación con Estados Unidos fue el acuerdo global sobre acero y aluminio sostenibles, que vence a finales de este año.

En octubre de 2021 acordaron restablecer los flujos comerciales transatlánticos históricos de acero y aluminio, de manera que Washington no aplicará los llamados aranceles de la sección 232 y permitirá la importación libre de aranceles de la UE en un volumen histórico, mientras que por su parte la Unión suspenderá sus medidas de reequilibrio.

Las dos partes siguen comprometidas a concluir un acuerdo ambicioso en octubre, fecha límite que se habían marcado.

Dombrovskis

EFE rja-drs-cat/asa/emm

Sigue leyendo: España insiste en que la UE continúe el diálogo con China frente al comercio desleal


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores