19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La UE espera ambición y acciones concretas de EE.UU para facilitar el comercio

Los ministros abordaron las relaciones comerciales con EE.UU, China y otros países
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea espera de Estados Unidos ambición y acciones concretas como resultado de la próxima reunión del Consejo de Comercio y Tecnología que celebrarán las dos partes la semana que viene en Suecia.

Es crucial que el Consejo de Comercio y Tecnología ofrezca resultados reales para crear y facilitar el comercio, ayudando a las empresas de ambos lados del Atlántico

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis,

Antes de la reunión, había afirmado que esperan de EE. UU. una ambición similar, en ese sentido, de cara a la cita en la ciudad sueca de Lulea del 30 y 31 de mayo.

Los ministros europeos abordaron el día jueves las relaciones comerciales con Estados Unidos y China, así como las negociaciones bilaterales con otros países y regiones.

Respecto a EE.UU, esperamos mantener y mejorar nuestro entendimiento el nivel de cooperación en materia de control de las exportaciones, en el contexto de la agresión de Rusia contra Ucrania

Pero reconoció que aún existen "desafíos" y puso de relieve la preocupación que la UE mantiene sobre la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense, que prevé multimillonarias ayudas a la producción verde en suelo americano, al considerarla discriminatoria para sus empresas.

"Estamos trabajando con nuestros homólogos estadounidenses para encontrar soluciones viables", apuntó, a través de iniciativas, como un acuerdo sobre minerales críticos que permita tratar a la UE como socio de un acuerdo de libre comercio a efectos de los requisitos de localización y abastecimiento de la IRA para esas materias primas utilizadas en los vehículos eléctricos.

Según el político letón, "algunos de los parámetros del acuerdo ya están emergiendo" y "muy pronto solicitaremos también al Consejo un mandato de negociación" por parte de la Comisión, "con el objetivo de concluir rápidamente este acuerdo".

No obstante, no avanzó fechas sobre su finalización porque "la sustancia prima sobre la velocidad", apuntó.

Por lo que respecta al control de inversiones, Dombrovskis dijo que la Comisión espera presentar su estrategia sobre seguridad económica europea el próximo 20 de junio.

Esa iniciativa, avanzada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, abordará el control de las inversiones salientes o los controles avanzados de las exportaciones.

Según explicó el pasado día 20 en la cumbre del G7 en Hiroshima, esa estrategia será proporcionada y, a la vez, precisa, con respecto al reto de reducir las dependencias del exterior, especialmente de China.

De acuerdo a fuentes comunitarias, se trata de encontrar un equilibrio entre importaciones y exportaciones de cara a proteger la inversión.

"Hemos desarrollado herramientas y la forma de definir qué es una amenaza, qué es la seguridad económica y cuándo intervenir", indicaron, y agregaron que el documento que presente la Comisión supondrá un primer debate al respecto entre los Estados miembros antes de determinar si son necesarias propuestas legales.

Dombrovskis recordó, que al momento China sigue siendo un socio comercial esencial para la UE, pese fuerte déficit comercial europeo con ese país, las prácticas distorsionadoras del gigante asiático o dependencias estratégicas, incluidas en la cadena de suministros de materias primas críticas para la transición verde y digital.

Por ello, la UE se ha propuesto reequilibrar la relación y reducir sus vulnerabilidades, señaló.

Otro asunto que trataron los ministros en la reunión, en el contexto de la relación con Estados Unidos fue el acuerdo global sobre acero y aluminio sostenibles, que vence a finales de este año.

En octubre de 2021 acordaron restablecer los flujos comerciales transatlánticos históricos de acero y aluminio, de manera que Washington no aplicará los llamados aranceles de la sección 232 y permitirá la importación libre de aranceles de la UE en un volumen histórico, mientras que por su parte la Unión suspenderá sus medidas de reequilibrio.

Las dos partes siguen comprometidas a concluir un acuerdo ambicioso en octubre, fecha límite que se habían marcado.

Dombrovskis

EFE rja-drs-cat/asa/emm

Sigue leyendo: España insiste en que la UE continúe el diálogo con China frente al comercio desleal


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores