3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La UE adopta las reglas para culminar la red transeuropea de transporte

El Corredor Mediterráneo recuperará su longitud máxima y llegará hasta la frontera con Ucrania
Redacción TLW®
red transeuropea de transporte

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea ha adoptado definitivamente las nuevas directrices para culminar en 2030 la red transeuropea de transporte (RTE-T), que incluye carreteras, ferrocarriles, puentes y túneles transfronterizos y abarca a los corredores Mediterráneo y Atlántico.

El Consejo de la UE ratificó el expediente, aprobado ya por el Parlamento Europeo el pasado abril, que actualmente incluye proyectos como la línea ferroviaria de alta velocidad Lisboa-Madrid, el ferrocarril Báltico, que conecta Helsinki y Varsovia, y el túnel base de Brenner, entre Austria e Italia.

"La adopción del reglamento revisado es definitivamente un hito hacia una red sostenible y resiliente en Europa, que debería abordar las preocupaciones de movilidad de nuestros ciudadanos y empresas en los próximos años", declaró el ministro de Movilidad de Bélgica, Georges Gilkinet, cuyo país ostenta la presidencia rotatoria del Consejo.

El objetivo es que los principales proyectos de la red básica de la RTE-T estén finalizados antes de que termine 2030, a fin de contar con un despliegue de infraestructura amplio para finales de 2050 y para acelerar los plazos se ha introducido una fecha objetivo intermedia, 2040.

Por ejemplo, las nuevas conexiones ferroviarias de alta velocidad entre Oporto y Vigo, y Budapest y Bucarest, deben completarse para el final de la próxima década.

Las directrices contemplan que el Corredor Mediterráneo recupere su longitud máxima, llegando hasta la frontera con Ucrania, de forma que sería el único corredor que recorra Europa de oeste a este por completo.

También hemos incorporado los enlaces de Zaragoza-Tardienta y Zaragoza-Lleida-Tarragona al Corredor Mediterráneo de mercancías, y los enlaces de Santiago-Ourense en el Corredor Atlántico de pasajeros y el Santiago-Vigo-Ourense en el Corredor Atlántico de mercancías, en un expediente cuya negociadora jefa por parte del Parlamento fue la española Isabel García Muñoz (PSOE).

El texto aprobado también prevé que los trenes de pasajeros que circulen por la red básica lo hagan a una velocidad mínima de 160 km/h y los de mercancías de 100 km/h en 2030 y que los cruces transfronterizos se completen en menos de 25 minutos desde 2030. EFE jaf/cat/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores