17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La UE adopta las reglas para culminar la red transeuropea de transporte

El Corredor Mediterráneo recuperará su longitud máxima y llegará hasta la frontera con Ucrania
Redacción TLW®
red transeuropea de transporte

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea ha adoptado definitivamente las nuevas directrices para culminar en 2030 la red transeuropea de transporte (RTE-T), que incluye carreteras, ferrocarriles, puentes y túneles transfronterizos y abarca a los corredores Mediterráneo y Atlántico.

El Consejo de la UE ratificó el expediente, aprobado ya por el Parlamento Europeo el pasado abril, que actualmente incluye proyectos como la línea ferroviaria de alta velocidad Lisboa-Madrid, el ferrocarril Báltico, que conecta Helsinki y Varsovia, y el túnel base de Brenner, entre Austria e Italia.

"La adopción del reglamento revisado es definitivamente un hito hacia una red sostenible y resiliente en Europa, que debería abordar las preocupaciones de movilidad de nuestros ciudadanos y empresas en los próximos años", declaró el ministro de Movilidad de Bélgica, Georges Gilkinet, cuyo país ostenta la presidencia rotatoria del Consejo.

El objetivo es que los principales proyectos de la red básica de la RTE-T estén finalizados antes de que termine 2030, a fin de contar con un despliegue de infraestructura amplio para finales de 2050 y para acelerar los plazos se ha introducido una fecha objetivo intermedia, 2040.

Por ejemplo, las nuevas conexiones ferroviarias de alta velocidad entre Oporto y Vigo, y Budapest y Bucarest, deben completarse para el final de la próxima década.

Las directrices contemplan que el Corredor Mediterráneo recupere su longitud máxima, llegando hasta la frontera con Ucrania, de forma que sería el único corredor que recorra Europa de oeste a este por completo.

También hemos incorporado los enlaces de Zaragoza-Tardienta y Zaragoza-Lleida-Tarragona al Corredor Mediterráneo de mercancías, y los enlaces de Santiago-Ourense en el Corredor Atlántico de pasajeros y el Santiago-Vigo-Ourense en el Corredor Atlántico de mercancías, en un expediente cuya negociadora jefa por parte del Parlamento fue la española Isabel García Muñoz (PSOE).

El texto aprobado también prevé que los trenes de pasajeros que circulen por la red básica lo hagan a una velocidad mínima de 160 km/h y los de mercancías de 100 km/h en 2030 y que los cruces transfronterizos se completen en menos de 25 minutos desde 2030. EFE jaf/cat/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores