17 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La tasa de desempleo en México baja al cierre de 2023

Los datos resaltan la persistencia de la informalidad laboral
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La tasa de desempleo en México bajó al 2.6% de la población económicamente activa (PEA) en diciembre de 2023, por debajo del año anterior, pero con más de la mitad de los trabajadores aún en la informalidad, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No dejes de leer: Tasa de desempleo en México se ubicó en el 2.7% en noviembre

El dato es menor al índice del 2.7% del mismo mes de 2022 y también menor al de 2.7% de noviembre pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.

La población desocupada fue de 1.6 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.6% de la PEA. Respecto a diciembre de 2022, la población desocupada descendió en 59.000 personas y la TD fue menor en 0.1 puntos porcentuales"

Detalló el Inegi.

La PEA del último mes del año llegó a 60.7 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.9% y una población activa superior en 1.1 millones de personas a la de diciembre de 2022.

De la PEA, 59.1 millones de personas estuvieron ocupadas durante diciembre, 1.2 millones más que un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.5 millones, el 8.2% de la población ocupada, un incremento de 309.000 personas ante diciembre de 2022.

La informalidad es menor pero persiste

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha afirmado varias veces que México es uno de los países con menor desempleo.

Pero el Inegi reportó que 31.7 millones de trabajadores están en el sector informal, el 53.6% de la población ocupada, aunque la tasa de informalidad cayó un 1.3% interanual.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 43.6% del total en servicios, en comercio 19.5%, en manufacturas el 17.1%, en actividades agropecuarias 10.5% y en construcción 7.9%.

Mientras que en 'otras actividades económicas', que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.7%, y otro 0.6% no especificó actividad.

El reporte también mostró que más de la mitad de las mujeres permanecen fuera del mercado laboral.

Por género, la PEA femenina en diciembre fue de 24.9 millones y la masculina de 35.8 millones, con una tasa de participación de 46.3% en mujeres en edad de trabajar y de 75.2% en hombres.

Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo producto interior bruto (PIB) creció un 3.3% interanual y un 11% trimestral en el tercer trimestre de 2023, con lo que acumula un aumento de 3.4% en el año.

EFE ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores