11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La tasa de desempleo en México baja a un 2.3% en marzo

Los datos proporcionan datos clave sobre el mercado laboral mexicano
Redacción TLW®
inflación

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La tasa de desempleo en México se ubicó en marzo pasado en el 2.3% de la población económicamente activa (PEA), informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No dejes de leer: La tasa de desempleo en Estados Unidos baja al 3.8% en marzo, con 303 mil puestos creados

El dato es menor al índice del 2.4% del mismo mes de 2023, y también menor al del 2.6% de diciembre pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.

La población desocupada fue de 1.4 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.3% de la PEA. Respecto a marzo de 2023, la población desocupada descendió en 50.000 personas y la TD fue menor en 0.1 puntos porcentuales"

Detalló el Inegi

La PEA del tercer mes del año llegó a 61 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.2% y una población activa superior en 750.000 personas a la de marzo de 2023.

De la PEA, 59.8 millones de personas estuvieron ocupadas durante marzo, 800.000 más que en el mismo mes de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 3.9 millones, el 6.5% de la población ocupada, un decrecimiento de 128.000 personas ante marzo de 2023.

Los trabajadores informales en marzo totalizaron 32 millones, lo que redujo la tasa de informalidad al 54.3%.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 44.4% del total en servicios, en comercio 19%, en manufacturas el 17.2%, en actividades agropecuarias 10.4% y en construcción 7.7%.

Mientras que en 'otras actividades económicas', que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.7%, y otro 0.6% no especificó actividad.

Por género, la PEA femenina en marzo fue de 24.3 millones y la masculina de 35.5 millones, con una tasa de participación de 46.2% en mujeres en edad de trabajar y de 75.9% en hombres.

Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía mexicana, cuyo producto interior bruto (PIB) creció un 3.2% en 2023.

EFE csr/ahg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores