31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La tasa de desempleo en Estados Unidos baja al 3.8% en marzo, con 303 mil puestos creados

Estados Unidos reporta una leve caída en la tasa de desempleo
Redacción TLW®
FED

Compartir

Washington, (EFE).- La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó una décima en marzo con respecto a febrero, hasta el 3.8%, mientras que la creación de empleo se mantuvo sólida, en un momento en el que la Reserva Federal (Fed) está estudiando cuándo bajar los tipos de interés.

La Oficina de Estadísticas Laborales informó este viernes de que la creación neta de nuevos puestos de trabajo subió de nuevo y se crearon 303.000, 33.000 más de los generados un mes antes, después de que la cifra de febrero se revisara y se situara en 270.000.

La cifra es muy superior a los 231 mil puestos netos creados al mes en promedio en los doce meses previos y está por encima de las previsiones que hacían los analistas.

Confirma así la fortaleza del mercado laboral pese a los altos tipos de interés, en un contexto en el que la Fed analiza datos como este para decidir cuándo comienza a bajar los tipos.

Los aumentos de empleo se produjeron en los servicios profesionales y empresariales, en la atención sanitaria, la construcción y el Gobierno.

Marzo cerró con 6,4 millones de personas desempleadas, un mes en el que los ingresos medios por hora aumentaron 12 centavos, o el 0.3 hasta los 34.69 dólares. En los últimos doce meses, los ingresos medios por hora han aumentado un 4.1%.

Tras las once subidas realizadas desde marzo de 2022, la Fed mantiene los tipos de interés desde julio de 2023 en una horquilla de entre el 5.25 % y el 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

Sigue a la espera de que se consolide la bajada de la tasa de inflación, que en febrero subió en términos interanuales una décima con respecto a enero y se situó en el 3.2%.

El objetivo de la Fed sigue siendo devolverla al 2%, aunque el presidente del banco central estadounidense ha explicado que no esperará a alcanzar esa cifra y, si la economía evoluciona "en términos generales como se espera", será apropiado comenzar a reducir tipos "en algún momento de este año", apuntaba en un reciente acto público.

En opinión de Powell, los datos económicos recientes "no cambian el panorama general", que "sigue siendo de crecimiento sólido, un mercado laboral fuerte y una inflación que desciende hacia el 2% en un camino a veces accidentado", apuntó esta semana.

"No esperamos que sea apropiado reducir nuestra tasa hasta que tengamos mayor confianza en que la inflación está bajando de manera sostenible hacia el 2%. Dada la fortaleza de la economía y los avances en materia de inflación hasta ahora, tenemos tiempo para dejar que los datos económicos entrantes guíen nuestras decisiones de política"

Insistió Powell.

La próxima reunión del regulador se celebrará entre el 30 de abril y 1 el de mayo.

EFE pem/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores