8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La tasa de desempleo en Estados Unidos baja al 3.8% en marzo, con 303 mil puestos creados

Estados Unidos reporta una leve caída en la tasa de desempleo
Redacción TLW®
FED

Compartir

Washington, (EFE).- La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó una décima en marzo con respecto a febrero, hasta el 3.8%, mientras que la creación de empleo se mantuvo sólida, en un momento en el que la Reserva Federal (Fed) está estudiando cuándo bajar los tipos de interés.

La Oficina de Estadísticas Laborales informó este viernes de que la creación neta de nuevos puestos de trabajo subió de nuevo y se crearon 303.000, 33.000 más de los generados un mes antes, después de que la cifra de febrero se revisara y se situara en 270.000.

La cifra es muy superior a los 231 mil puestos netos creados al mes en promedio en los doce meses previos y está por encima de las previsiones que hacían los analistas.

Confirma así la fortaleza del mercado laboral pese a los altos tipos de interés, en un contexto en el que la Fed analiza datos como este para decidir cuándo comienza a bajar los tipos.

Los aumentos de empleo se produjeron en los servicios profesionales y empresariales, en la atención sanitaria, la construcción y el Gobierno.

Marzo cerró con 6,4 millones de personas desempleadas, un mes en el que los ingresos medios por hora aumentaron 12 centavos, o el 0.3 hasta los 34.69 dólares. En los últimos doce meses, los ingresos medios por hora han aumentado un 4.1%.

Tras las once subidas realizadas desde marzo de 2022, la Fed mantiene los tipos de interés desde julio de 2023 en una horquilla de entre el 5.25 % y el 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

Sigue a la espera de que se consolide la bajada de la tasa de inflación, que en febrero subió en términos interanuales una décima con respecto a enero y se situó en el 3.2%.

El objetivo de la Fed sigue siendo devolverla al 2%, aunque el presidente del banco central estadounidense ha explicado que no esperará a alcanzar esa cifra y, si la economía evoluciona "en términos generales como se espera", será apropiado comenzar a reducir tipos "en algún momento de este año", apuntaba en un reciente acto público.

En opinión de Powell, los datos económicos recientes "no cambian el panorama general", que "sigue siendo de crecimiento sólido, un mercado laboral fuerte y una inflación que desciende hacia el 2% en un camino a veces accidentado", apuntó esta semana.

"No esperamos que sea apropiado reducir nuestra tasa hasta que tengamos mayor confianza en que la inflación está bajando de manera sostenible hacia el 2%. Dada la fortaleza de la economía y los avances en materia de inflación hasta ahora, tenemos tiempo para dejar que los datos económicos entrantes guíen nuestras decisiones de política"

Insistió Powell.

La próxima reunión del regulador se celebrará entre el 30 de abril y 1 el de mayo.

EFE pem/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores