20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La tasa de desempleo en EE.UU. sube tres décimas en agosto informa la BLS

La BLS revela estos datos que reflejan la dinámica laboral actual
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La tasa de desempleo en Estados Unidos subió tres décimas en agosto y se situó en el 3.8%, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

La creación neta de nuevos puestos de trabajo se mantuvo este mes en una cifra similar a la registrada el mes pasado, 187.000 puestos, dato que está por debajo de la media de los últimos doce meses, 271.000, y que confirma la ralentización del mercado laboral como consecuencia de las subidas de tipos de interés.

Los nuevos empleos se dieron en los sectores de la atención sanitaria, que sumó 71.000 nuevos trabajos en agosto; el ocio y la hostelería (40.000 puestos nuevos); la asistencia social (26.000), y la construcción (22.000).

Con estos datos, el número de personas desempleadas aumentó en 514.000 y se situó en los 6.4 millones en agosto.

La ralentización en la creación de empleo que lleva produciéndose en los últimos meses es un signo de que el mercado laboral se está enfriando, una situación que está en línea con los objetivos de la Reserva Federal (Fed), que ha llevado a cabo once subidas de tipos en el último año y medio para reducir la inflación.

El banco central estadounidense decidió en julio reanudar las subidas de los tipos de interés, tras una pausa en junio, con un aumento de 0.25 puntos porcentuales, de tal forma que pasaron a situarse en una horquilla de entre el .525% y el 5.5%, alcanzando su máximo nivel desde 2001.

En su última intervención pública, en el marco del foro que los grandes bancos centrales celebran en Jackson Hole (Wyoming), el presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que el regulador seguirá manteniendo los tipos altos hasta que se logre dominar la inflación, aunque abrió la puerta a una posible pausa en las subidas.

"En las próximas reuniones evaluaremos nuestro progreso en función de la totalidad de los datos económicos y la evolución de las perspectivas y los riesgos. Basándonos en esta evaluación, procederemos con cautela a la hora de decidir si ajustamos aún más la política monetaria o, en cambio, mantenemos la tasa"

Jerome Powell

Powell explicó que para decidir si suben los tipos en su próxima reunión que tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre se tendrán muy en cuenta tanto los datos de inflación como las cifras de desempleo.

Según los economistas, el aumento de la tasa de desempleo y la ralentización en la creación de puestos de trabajo podría inclinar la balanza de la Fed hacia una pausa en las subidas de tipos.

EFE pem/bdp

No dejes de ver: Creación de empleo en EU se ralentiza en Julio: Tasa de desempleo desciende


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores