11 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

La tasa de desempleo de México sube al 2.6% en noviembre

La tasa de desempleo en México subió al 2.6% en noviembre, según el Inegi
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La tasa de desempleo en México subió en noviembre pasado al 2,6 % de la población económicamente activa (PEA) tras el mínimo histórico de 2,5 % alcanzado en octubre, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

"En el mes de referencia, la población desocupada fue de 1,6 millones de personas. La población femenina desocupada se ubicó en 705.000 y la masculina, en 921.000"

Detalló el organismo autónomo en su reporte.

La PEA del undécimo mes de 2024 llegó a 61.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60%.

De la PEA, 60 millones de personas estuvieron ocupadas.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5.3 millones, el 8.9% de la población ocupada.

Por sectores e informalidad

Los trabajadores informales en noviembre totalizaron 32.8 millones, lo que elevó la tasa de informalidad al 54.6%.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 44,1% del total en servicios, en comercio 19.8%, en manufacturas el 16.4%, en actividades agropecuarias 10,5%, y en construcción 7,8%.

Mientras que en 'otras actividades económicas', que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0,8%, y otro 0,6% no especificó actividad.

Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció un 1,1% trimestral y un 1,6% interanual de julio a septiembre, con lo que acumula una subida del 1,8% en el año, según las cifras definitivas del Inegi.

El instituto de estadística no mostró esta vez un comparativo de año contra año de la tasa de desempleo porque en noviembre de 2023 no pudo hacer una medición completa tras el impacto del huracán Otis, de categoría 5, en el sur de México.

EFE ppc/enb

No dejes de leer: México defiende la producción de semiconductores ante polémica por Ley de Chips en EE.UU.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Logística y distribución

Pulsómetro Logístico 2025: transformarse no es una opción, sino una necesidad estratégica 

Las empresas pequeñas pueden ganar en eficiencia y competitividad si emprenden planes de mejora

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Ante presión arancelaria, expertos instan a México a abrirse al mundo

México debe evitar el proteccionismo y apostar por nuevos mercados para fortalecer su economía

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia

Omar Ramírez Mercado Libre

Talento humano

Hall of Fame 2025: Omar Ramírez

Se habla mucho de inteligencia artificial... Mercado Libre ya tiene haciéndolo desde hace años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores