13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La sostenibilidad en la logística: Prácticas verdes en fabricación, transporte y almacenamiento

La sostenibilidad es un tema cada vez más importante para las empresas y consumidores
Redacción TLW®

Compartir

La logística es un sector clave de la economía global, responsable del transporte y almacenamiento de bienes y servicios, sin embargo, la logística también tiene un impacto significativo en el medio ambiente, generando emisiones de gases de efecto invernadero, residuos y contaminación.

En los últimos años, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para las empresas y consumidores. Las empresas buscan reducir su impacto ambiental para cumplir con las normativas y las expectativas de los clientes y los consumidores, por su parte, están cada vez más preocupados por el medio ambiente y prefieren comprar productos y servicios sostenibles.

Prácticas verdes en la fabricación:

En tal sentido, uno de los aspectos clave de la logística sostenible es la fabricación verde, esto implica la adopción de tecnologías y procesos que reduzcan el consumo de recursos naturales y minimicen los desechos, por lo que las empresas están invirtiendo en maquinaria más eficiente y en la gestión inteligente de la energía para hacer que sus procesos de fabricación sean más ecológicos.

Las empresas pueden implementar una serie de prácticas verdes para reducir su impacto ambiental como:

  • Uso de energías renovables: Las empresas pueden utilizar energías renovables, como la solar y la eólica, para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Reducción del consumo de energía: Las empresas pueden mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones para reducir el consumo de energía.
  • Reducción de los residuos: Las empresas pueden reducir la generación de residuos mediante la reutilización, el reciclaje y la compostaje.

Prácticas verdes en el transporte:

El transporte es una parte fundamental de la logística y una de las principales fuentes de emisiones de carbono, para abordar esto, muchas empresas están optando por flotas de vehículos más limpios y eficientes en combustible.

Además, están explorando opciones de transporte multimodal para reducir la dependencia de camiones y furgonetas, estas prácticas incluyen:

  • Uso de vehículos eficientes: Las empresas pueden utilizar vehículos eficientes, como los eléctricos o los híbridos, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Optimización de las rutas: Las empresas pueden optimizar las rutas de transporte para reducir el consumo de combustible.
  • Uso de transporte compartido: Las empresas pueden compartir vehículos y contenedores para reducir el número de viajes necesarios.

Almacenamiento Eficiente - Minimizando Desperdicios

Las empresas están buscando sistemas de almacenamiento más eficientes que reduzcan el espacio necesario y minimicen el desperdicio de recursos y la automatización de almacenes y la gestión inteligente de inventario son tendencias en crecimiento ademas de practicas como:

  • Uso de materiales sostenibles: Las empresas pueden utilizar materiales sostenibles, como el cartón reciclado, para el embalaje y el almacenamiento.
  • Reducción del consumo de energía: Las empresas pueden mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones de almacenamiento para reducir el consumo de energía.
  • Reducción de los residuos: Las empresas pueden reducir la generación de residuos mediante la reutilización, el reciclaje y la compostaje.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores