17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La Reserva Federal (Fed) toma una pausa y decide no subir los tipos de interés este mes en EE.UU

Fed mantiene los tipos de interés sin cambios en el presente mes y una pausa en política monetaria
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La Reserva Federal (Fed) decidió este miércoles tomarse una pausa y no subirá este mes los tipos de interés, aunque no descartó seguir subiéndolos en el futuro si es necesario.

Te puede interesar: Inflación en Estados Unidos continúa su descenso en mayo según la BLS

Los tipos se mantienen así en una horquilla de entre el 5% y el 5,25%, el nivel más alto desde mediados de 2007, tras una racha de 10 subidas consecutivas llevadas a cabo para bajar la inflación.

  • Mantener estable el rango objetivo en esta reunión le permite al Comité (Federal de Mercado Abierto) evaluar información adicional y sus implicaciones para la política monetaria", apuntó la Fed en un comunicado en el que alertó que pese a la pausa está preparada para más subidas "si surgen riesgos" que impidan bajar la inflación al objetivo del 2%.

Para determinar el grado de endurecimiento adicional de la política que puede ser apropiado para llegar a ese objetivo, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, la forma en la que dicha política la actividad económica y la inflación, y los factores económicos y financieros.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, comparece esta tarde para explicar esta decisión, que se conoce un día después de saber que la tasa interanual de inflación bajó considerablemente en mayo, 9 décimas, hasta situarse en el 4%, su nivel más bajo desde marzo de 2021.

Fue la segunda caída más pronunciada del índice de precios de consumo desde que comenzara a bajar hace 11 meses, aunque la cifra está todavía lejos del objetivo de la Fed del 2%.

En el comunicado, la Reserva Federal apunta que los indicadores recientes "sugieren que la actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo moderado", en un panorama en el que la creación de puestos de trabajo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja, pero la inflación sigue elevada.

La Fed reconoció que es probable que las condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas pesen sobre la actividad económica, la contratación y la inflación, aunque "el alcance de estos efectos sigue siendo incierto".El sistema bancario estadounidense,es sólido y resistente".

EFE pem/pamp/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores