11 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La producción mundial de alimentos tendrá que aumentar un 70% en 30 años, calcula Brasil

Este dato subraya la importancia de implementar soluciones sostenibles y eficientes en el sector
Redacción TLW®
guerra en Ucrania

Compartir

São Paulo, (EFE).- La producción mundial de alimentos tendrá que aumentar un 70% en los próximos 30 años para atender toda la demanda, según cálculos de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) expuestos este jueves en São Paulo.

Brasil, uno de los mayores exportadores de alimentos en la actualidad, espera contribuir con "un 40% de ese esfuerzo global" adicional de producción en las próximas décadas, de acuerdo con el director ejecutivo de Investigación e Innovación de Embrapa, Clenio Pillon.

En su intervención en el I Foro Latinoamericano de Economía Verde, que organiza la Agencia EFE, Pillon resaltó que Brasil ha experimentado una "gran revolución" en el campo en el último medio siglo que cimientan su papel de actor protagonista en el suministro de alimentos.

En la década de los 70 Brasil producía media tonelada de cereales por habitante al año. Hoy somos 215 millones de habitantes y tenemos 1.5 toneladas de cereales por habitante al año".

Reconoció que en ese período se aumentaron las fronteras agrícolas "con mucha ineficacia", a través de la ocupación y la deforestación de nuevas áreas, pero aclaró que ahora el país dispone de conocimiento y herramientas para una actividad agropecuaria más sostenible.

En este escenario, consideró que es necesario producir alimentos de forma más eficiente, descarbonizando el sector, "un desafío inmenso que va a exigir más resoluciones tecnológicas de las que tenemos" hoy.

A ello se suma la falta de acceso de esas soluciones para los agricultores familiares.

Para impulsar una agricultura familiar sostenible, el líder del programa de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial en Brasil, Eli Weiss, apostó en su intervención por "consolidar" el apoyo público hacia esa rama del sector, que se ha visto golpeada por diversos factores.

Entre ellos citó los eventos climáticos cada vez más extremos, la elevada inflación interna de los precios de los alimentos y las materias primas, y los costes altos de los insumos agrícolas, que reducen los márgenes de beneficio de los productores y comprometen las cosechas.

A su juicio, para romper ese círculo, es fundamental sellar alianzas productivas pública-privadas que tengan como punto central "construir sistemas alimenticios verdes, resilientes e inclusivos"

El I Foro Latinoamericano de Economía Verde se celebró este jueves en el Teatro Vivo de São Paulo y cuenta con el patrocinio de ApexBrasil y AkzoNobel, con el apoyo de la Cámara de Comercio de España e Iberia.

EFE cms/cm/cpy

No dejes de ver: China es líder en producción automotriz a nivel mundial por décimo año consecutivo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores