18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La producción industrial en España baja en junio lastrada por sector energético

El descenso en la producción ha sido impulsado por la disminución en el consumo de energía
Redacción TLW®
cadenas productivas

Compartir

Madrid, (EFE).- La producción industrial española bajó un 1.4% en junio con respecto al mismo mes de 2022, 1,4 puntos porcentuales menos que la tasa registrada en mayo (0%) y debido principalmente al descenso pronunciado de la energía, un 9.5%.

Sigue leyendo: Producción industrial de Japón creció en Junio, según reporte oficial

  • El índice de producción industrial (IPI) de junio publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística español (INE) muestra una persistencia de la tendencia irregular del año, con subidas en enero (1.4 %) y marzo (5.4 %) y descensos en febrero (del 0.5 %), abril (del 4.2 %) y ahora en junio.

Además de la energía, los sectores que tiraron a la baja de la producción industrial fueron los bienes de consumo duradero, que bajaron un 3.3%, y los intermedios, un 3.1%; mientras que subieron los bienes de equipo (4,6 %) y los de consumo no duradero (1,7 %).

Los datos detallados muestran que las ramas de actividad que más aumentaron fueron la fabricación de productos farmacéuticos (18.7%), la fabricación de otro material de transporte (15.9%), la de productos informáticos, electrónicos y ópticos (15.8%) y la de material y equipo eléctrico (15.5%)

Por el contrario, se contrajeron con fuerza las industrias extractivas (un 25.8%), la confección de prendas de vestir (un 15.6%) y las artes gráficas y reproducción de soportes grabados (12.7%).

Una vez corregidos los datos de los efectos estacionales y de calendario, el IPI muestra una caída del 3% interanual, 2.4 puntos inferior a la registrada en mayo.

En términos mensuales, la producción industrial bajó en junio un 1%, 1.5 puntos inferior a la observada en mayo. Todos los sectores, excepto bienes intermedios que se mantiene sin variación, presentan tasas mensuales negativas.

Los mayores descensos se produjeron en bienes de equipo, con un descenso del 1.2%, seguido de bienes de consumo no duradero, un 0.8% menos, y energía, un 0.5% menos.

EFE rco/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales