19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La producción industrial de EU volvió a crecer en septiembre

El aumento en septiembre, indica una tendencia hacia la estabilización y potencial crecimiento
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La producción industrial de Estados Unidos, que se había estancado en agosto (0%), volvió a crecer en septiembre, un 0.3%, aunque en un año ha avanzado lo mínimo, el 0.1%, según los datos publicados este martes por la Reserva Federal (Fed).

El mayor aumento de la producción industrial se produjo en la relativa a la construcción, que creció el 1%. La producción de bienes de consumo aumentó el 0.3%, la de materiales el 0.4%, lo mismo que la de suministros no industriales, mientras la del equipamiento de oficinas y negocios bajó el 0.7%.

En un año, la mayor caída de la producción industrial se produjo por contra en la construcción, que bajó el 2%, mientras los equipamientos de negocios y no industriales bajaron el 1.7%. La producción de materiales subió el 0.9% y la de bienes de consumo el 0.1%.

La capacidad industrial utilizada aumentó en un mes dos décimas, hasta el 79.7%. En un año, la industria estadounidense ha aumentado su capacidad utilizada el 1.5%.

Los datos de la producción industrial se conocen en un contexto en el que se vigilan mucho la evolución de la primera economía del mundo y los efectos que están teniendo las subidas de tipos de interés para reducir la inflación.

La economía de Estados Unidos creció medio punto en el segundo trimestre según confirmó en su tercer y último cálculo la Oficina de Estadísticas Laborales (BEA), que deja también en el 2.1% el cálculo del ritmo anual al que avanzó el Producto Interior Bruto.

Estos datos muestran una ralentización en el crecimiento de la primera economía del mundo, ya que la BEA ha revisado al alza el avance del primer trimestre, que fue del 0.6%, con un ritmo anual del 2.2%, en ambos casos una décima por encima de lo calculado previamente.

Los últimos datos sobre el Producto Interior Bruto (PIB), publicados en septiembre, mostraron que Estados Unidos creció el 0.5% en el segundo trimestre según confirmó en su tercer y último cálculo la BEA, que deja también en el 2.1% el cálculo del ritmo anual al que avanzó el PIB.

Estos datos marcan una ralentización en el crecimiento de la primera economía del mundo, que en los primeros tres meses del año creció en términos trimestrales el 0.6% y a un ritmo anual del 2.2%.

EFE pamp/er/jrh

No dejes de ver: La Fed mantiene los tipos y queda a la espera de nuevos datos antes de decidir subirlos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores