25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La producción industrial china reduce su crecimiento en mayo en el interanual

Esto tendra un impacto en la economía del gigante asiatico
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La producción industrial en China creció un 5.6% interanual en mayo, una lectura inferior en 1.1 puntos a la del mes anterior, según datos oficiales divulgados el lunes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

La cifra del quinto mes del año queda asimismo por debajo de lo que esperaban los analistas, que pronosticaban un frenazo menos profundo hasta un avance interanual del 6%.

De los tres grandes sectores en los que la ONE divide este indicador, el que más aumentó su producción fue el de manufactura (6% interanual), seguido del de producción y suministro de electricidad, calefacción, gas y agua (+4.3%) y, por último, del minero (+3.6%).

La institución destacó el aumento de la producción de bienes concretos como los aparatos de impresión en 3D (+36.3% interanual), los vehículos eléctricos (+33.6%) o los circuitos integrados (+17.3%).

La ONE también hizo hoy públicos otros datos estadísticos como las ventas al por menor, indicador clave para medir el estado del consumo, las cuales aceleraron más de lo esperado al pasar del 2.3% de abril al 3.7% interanual en mayo, mientras que los pronósticos apuntaban a un alza del 3%.

Por su parte, la tasa oficial de desempleo en zonas urbanas se situó en el 5%, misma cifra que un mes atrás y que la anticipada por los expertos, y dentro del límite máximo del 5.5% que se marcó el Gobierno chino para este año.

Mientras tanto, la inversión en activos fijos, que en el primer tercio del año había subido un 4.2% interanual, redujo ese dato hasta el 4% en el acumulado hasta mayo pese a que los analistas esperaban que la cifra se mantuviera inamovible.

Sigue leyendo: Estados Unidos recurre al proteccionismo para no depender de China en la Nueva Guerra Fría

Concretamente, en el análisis por sectores, la inversión destinada a manufactura creció un 9,6 % y la de infraestructura, un 5.7%, mientras que la orientada a la promoción inmobiliaria se desplomó un 10,1 % interanual en el marco de la prolongada crisis que vive el sector.

Louise Loo, de Oxford Economics, considera "poco convincente" la inercia de la actividad económica en China más allá de 'nuevas' industrias como los vehículos eléctricos. En su opinión, el reciente impulso a las políticas de estímulo fiscal e inmobiliario "todavía no ha mejorado el sentir entre los consumidores e inversores".

La analista afirma que los datos positivos de las ventas al por menor se deben a una base comparativa favorable y a una "distribución anticipada del gasto", advirtiendo de que su tipología refleja aún "una confianza de los consumidores y una capacidad de gasto bajas".

Para Loo, esta situación, sumada a factores como los datos de crédito o masa monetaria, la debilidad del yuan o la demora en las bajadas de tipos en Estados Unidos, hace que su pronóstico de reducciones de tasas de interés por parte del banco central chino se vea también aplazado desde finales del tercer trimestre al cuarto.

EFE vec/aa/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores