9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La producción de maíz en México se desplomó 40% en 2023, advierten campesinos

Las importaciones de este producto alcanzaron un récord de casi 40 mil millones de dólares
Redacción TLW®
producción maíz México

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La producción de maíz en México se desplomó un 40% en 2023, mientras las importaciones de este producto alcanzaron un récord de casi 40 mil millones de dólares, aseveró la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).

Álvaro López Ríos, secretario General de la UNTA, advirtió en un comunicado de que México cerrará este año con un déficit alimentario debido al derrumbe en la producción del maíz, al afirmar que el campo mexicano ha sido “duramente” impactado por diferentes fenómenos.

“Pero el más grave es la ausencia de protección y de programas que contribuyan a fomentar la producción y la productividad en un sector que es vital para la generación de alimentos del país”, enfatizó.

El líder agrícola aseveró que el Gobierno mexicano, tanto el actual como el que venga tras las elecciones de junio próximo, debe hacer rectificaciones en política de desarrollo rural.

“Porque es muy grave que habiendo ofrecido que se trabajaría en lograr autosuficiencia y soberanía alimentaria, hoy seamos un país más dependiente, porque casi todo lo importamos”, argumentó.

Explicó que actualmente el 56% de lo que se consume en el país es importado, lo que contraviene con los criterios internacionales que dicen que los países deben producir, cuando menos, el 75% de lo que consumen.

Recalcó que actualmente existe “desaliento”, “rechazo” y “reclamo” por parte de los campesinos ante los recortes presupuestarios que hizo el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y la eliminación de los apoyos que existían.

El representante de los trabajadores agrícolas explicó que los factores que propiciaron las condiciones actuales del campo fueron la falta de atención oficial, y la escasez de fertilizantes que, por la guerra entre Rusia y Ucrania dispararon sus precios y los costos de insumos en la agricultura.

Y también citó la crisis climática, al señalar que el 70% del territorio mexicano padeció una sequía severa en algún momento de este año.

“Yo espero que el próximo Gobierno tome medidas, restituya programas o cree nuevos programas que nos permitan que un sector castigado y sacrificado como el campo se pueda recuperar en su producción y en su economía”, concluyó. EFE csr/ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores