2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

La presidenta global de la ICC considera que México "necesita ser mucho más competitivo"

La perspectiva sobre los pilares esenciales para la competitividad de México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México "necesita ser mucho más competitivo" y para ello requiere un Estado de derecho, energías limpias y seguridad, señaló este jueves María Fernanda Garza, presidenta global de la International Chamber of Commerce (ICC).

“Es claro que México necesita ser mucho más competitivo, porque ya tiene muchos competidores, pero necesita Estado de derecho, es decir, certidumbre jurídica porque todavía no es óptima, acceso a energía limpia y barata, y garantizar la seguridad”

Señaló la directiva en conferencia de prensa.

Garza resaltó la importancia de la colaboración de todos los sectores para desarrollar la economía en países como México, pero consideró fundamental a la iniciativa privada para construir las infraestructuras necesarias para avanzar “bajo las condiciones que el comercio demanda hoy en día”.

Asimismo, dijo que es crucial avanzar hacia un comercio digital, pues ahora solo el 1 % del comercio mundial se realiza por esta vía, que ahorraría costos y tiempo.

Propuestas a nuevo Gobierno

Claus Von Wobeser, presidente de la ICC México, señaló que algunas inversiones están detenidas en el país por la falta de Estado de derecho, de energías limpias, de infraestructura y sostenibilidad del agua, pero todavía existen áreas de oportunidad como el 'nearshoring', la relocalización de empresas de valor.

México tiene la oportunidad de obtener inversiones en los próximos años por más de 170.000 millones de dólares si hacemos las cosas bien y resolvemos las problemáticas que nos afectan a todos”,

Enfatizó.

Por ello, consideró fundamental que las autoridades aborden con eficacia problemas como la inseguridad y la incertidumbre jurídica, que afectan al desarrollo empresarial y la gobernabilidad.

Además, advirtió de que, para aprovechar al máximo la oportunidad que se abre en México de atraer proyectos de inversión por el 'nearshoring', es necesario atender los problemas de energía porque hay escasez de electricidad.

Estimó que, por ello, muchas empresas de Norteamérica esperan el resultado de las controversias jurídicas que hay en el país sobre las nuevas normativas del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para ver si se resuelven favorablemente o tendrán que ir a un panel internacional.

Asimismo, pronosticó que el crecimiento económico va a ser lento a nivel global, por lo que insistió en que México debe aprovechar oportunidades como el ‘nearshoring’.

EFE csr/ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica