11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La OCDE plantea tres retos para que México aproveche su potencial y el nearshoring

Enfatiza la importancia de mejorar la política fiscal y la productividad en México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México debe mejorar su política fiscal, productividad y la igualdad de oportunidades para aprovechar su potencial económico y el fenómeno de la relocalización de las empresas o 'nearshoring', consideró este martes Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Tenemos tres retos a medio plazo en México para poder desencadenar el potencial total de la economía mexicana, para poder aprovechar especialmente las oportunidades del ‘nearshoring’, la relocalización (de las cadenas de valor)”,

Dijo al presentar el ‘Estudio Económico de México 2024’ en la capital mexicana.

Esta es la décimo octava edición del documento bianual que realiza la OCDE sobre su perspectiva económica del país, y esta edición coincide con la conmemoración del 30 aniversario de México como miembro del organismo multilateral.

Cormann indicó que el documento encontró una postura fiscal expansiva que podría ayudar a abordar necesidades sociales en el mediano plazo, aunque aumenta el riesgo de una inflación elevada.

Sostuvo que el gasto público es bajo en la comparativa global, así como que ha incrementado la presión por las pensiones, en medio de la reforma presentada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para elevar el monto de la jubilación de los trabajadores.

En tanto, consideró que ha disminuido la inversión pública en áreas clave como la educación.

El secretario general de la OCDE dijo que las medidas adoptadas para reducir la evasión y el fraude fiscal han respaldado la recaudación de impuestos, pero la relación de impuestos en proporción al producto interior bruto (PIB) es la más baja de los miembros del organismo.

Recomendó aumentar gradualmente los ingresos tributarios al fortalecer la recaudación del impuesto sobre la propiedad y dijo que los municipios son clave, pues solo uno de cada tres ejerce su facultad fiscalizadora.

En el documento también menciona que la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) es un gran pasivo para el Gobierno mexicano, pese al entorno favorable de los precios del petróleo.

“Su situación sigue siendo difícil, ya que se enfrenta a un flujo de caja libre negativo y a grandes necesidades de refinanciación”, se lee en el estudio.

Sigue leyendo: Manufactura, comercio bilateral y exportaciones: 3 beneficiados del nearshoring

Como segundo reto, Cormann instó a impulsar la productividad al señalar que la proximidad geográfica da ventajas estructurales al país con condiciones para mejorar las cadenas de valor.

En este punto, también consideró clave aumentar la digitalización, para mejorar el acceso de más empresas al comercio.

Cormann comentó que México necesita un regulador de telecomunicaciones independiente, en un contexto donde el mandatario busca eliminar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) mediante una reforma a la Constitución.

Como un tercer reto, identificó a la igualdad de oportunidades.

Se trata de mejorar el desempeño de los estudiantes, esto es algo esencial para aumentar las oportunidades en el mercado laboral”

Enfatizó.

Reiteró que es necesario reducir la brecha laboral en el caso de las mujeres y que deben mejorar las condiciones de vivienda.

EFE jsm/ppc


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores