12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La multinacional PedidosYa despide a trabajadores en Uruguay

Esto marca un momento crítico en el sector de entrega a domicilio del país
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- La empresa multinacional de reparto PedidosYa despidió este viernes a 250 de sus trabajadores en Uruguay, informó la central sindical del país, el PIT-CNT.

No dejes de leer: PedidosYa invertirá 20% más en Venezuela

Según anunció la central sindical de Uruguay mediante una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), "hace más de un año" el Sindicato de trabajadores de la empresa "viene denunciando" su preocupación de que la empresa "se está retirando del país".

"Cientos de trabajadores y familias que se quedan sin ingresos al inicio de este año. Daremos la pelea para que se mantengan los puestos de trabajo", apuntó el PIT-CNT, que republicó una imagen con la palabra "DesPidosYa" en la que se convoca a acompañar al Sindicato de Trabajadores de PedidosYa (UTP) a la sede de la Dirección Nacional del Trabajo (Dinatra) el próximo martes.

Según informó la prensa local, los despidos de la empresa multinacional de origen uruguayo se debieron al cierre de un contact center o centro de contacto con sede en el país por un "cambio en su estrategia de atención al cliente".

La decisión, según informaron medios uruguayos en base a un comunicado de la compañía- estuvo basada en "el objetivo de garantizar la mejor experiencia de servicio a las personas usuarias de los 15 países en los que opera la plataforma" mediante la contratación de "diferentes proveedores externos especializados en la gestión de contactos".

A raíz de la confirmación de los despidos, tendrá lugar en la Dinatra del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) del país sudamericano una reunión tripartita con las autoridades, el sindicato y representantes de la empresa.

PedidosYa es una multinacional fundada por tres universitarios uruguayos en 2009 que actualmente pertenece a la firma alemana Delivery Hero y su sede central está establecida en Montevideo pero opera también en Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.

EFE apf/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores