19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La multinacional PedidosYa despide a trabajadores en Uruguay

Esto marca un momento crítico en el sector de entrega a domicilio del país
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- La empresa multinacional de reparto PedidosYa despidió este viernes a 250 de sus trabajadores en Uruguay, informó la central sindical del país, el PIT-CNT.

No dejes de leer: PedidosYa invertirá 20% más en Venezuela

Según anunció la central sindical de Uruguay mediante una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), "hace más de un año" el Sindicato de trabajadores de la empresa "viene denunciando" su preocupación de que la empresa "se está retirando del país".

"Cientos de trabajadores y familias que se quedan sin ingresos al inicio de este año. Daremos la pelea para que se mantengan los puestos de trabajo", apuntó el PIT-CNT, que republicó una imagen con la palabra "DesPidosYa" en la que se convoca a acompañar al Sindicato de Trabajadores de PedidosYa (UTP) a la sede de la Dirección Nacional del Trabajo (Dinatra) el próximo martes.

Según informó la prensa local, los despidos de la empresa multinacional de origen uruguayo se debieron al cierre de un contact center o centro de contacto con sede en el país por un "cambio en su estrategia de atención al cliente".

La decisión, según informaron medios uruguayos en base a un comunicado de la compañía- estuvo basada en "el objetivo de garantizar la mejor experiencia de servicio a las personas usuarias de los 15 países en los que opera la plataforma" mediante la contratación de "diferentes proveedores externos especializados en la gestión de contactos".

A raíz de la confirmación de los despidos, tendrá lugar en la Dinatra del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) del país sudamericano una reunión tripartita con las autoridades, el sindicato y representantes de la empresa.

PedidosYa es una multinacional fundada por tres universitarios uruguayos en 2009 que actualmente pertenece a la firma alemana Delivery Hero y su sede central está establecida en Montevideo pero opera también en Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.

EFE apf/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores