7 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La mayoría de los trabajadores de Mercedes-Benz en EU se unen al sindicato UAW

El movimiento marca un hito en la industria automotriz
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- United Auto Workers (UAW) anunció este martes que la mayoría de los trabajadores de la única planta de montaje de vehículos de Mercedes-Benz en Estados Unidos, situada en el estado de Alabama, han expresado su intención de unirse al sindicato.

No dejes de leer: Ford y sindicato alcanzan un acuerdo provisional que evita la huelga de 9 mil trabajadores

La planta de montaje de Tuscaloosa, cerca de la localidad de Vance, es la segunda fábrica de automóviles de una empresa alemana en la que sus trabajadores han expresado recientemente su intención de organizarse sindicalmente con UAW.

El pasado 6 de febrero UAW dijo que más de la mitad de los empleados de la planta de Volkswagen (VW) en Chattanooga, en el estado de Tennessee y que emplea más de 4.000 personas, habían firmado para unirse al sindicato.

La planta de Tuscaloosa, donde trabajan unas 6.000 personas, produce todocaminos SUV convencionales GL, GLE cupé y GLS, así como los nuevos eléctricos EQS y EQE.

Más de 10.000 trabajadores de 14 fabricantes de automóviles en Estados Unidos que en estos momentos no están sindicalizados han expresado su intención de unirse a UAW.

En estos momentos, sólo los centros de trabajo de General Motors (GM), Ford y Stellantis, los tres fabricantes de automóviles estadounidenses, están sindicados y sus trabajadores están representados por UAW.

El sindicato ha relacionado el éxito de las campañas de sindicalización en VW y Mercedes-Benz a las concesiones que arrancó a GM, Ford y Stellantis durante las tensas negociaciones a finales de 2023 para la firma de un nuevo colectivo.

UAW, que durante seis semanas declaró la huelga en decenas de centros de trabajo de los tres fabricantes estadounidenses ante el estancamiento de las negociaciones, consiguió aumentos salariales del 25% y otros beneficios económicos y laborales para sus afiliados.

Según la legislación estadounidense, cuando el 70% de la plantilla firma las tarjetas de adhesión a un sindicato, los trabajadores pueden solicitar a su empresa que reconozca voluntariamente la sindicación del centro de trabajo.

Si la compañía lo rechaza, los empleados pueden recurrir al Consejo Nacional de Relaciones Laborales para celebrar una votación vinculante.

UAW ha expresado su interés en sindicalizar a los trabajadores de todos los grandes fabricantes de automóviles que producen vehículos en Estados Unidos, desde Toyota a Tesla pasando por Hyundai y Kia. EFE jcr/mgr/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores