8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La inteligencia artificial tiene un amplio campo abierto para optimizar la cadena de suministro

Existe un gran volumen de infraestructuras desfasadas
Carlos Juárez
optimizar la cadena de suministro

Compartir

Existe un limitado uso de la inteligencia artificial en la cadena de suministro.

El Centro Español de Logística presentó un estudio al respecto durante la edición 46 de su Congreso anual en Madrid.

El estudio realizado al alimón con la consultora Accenture analiza el impacto de la inteligencia artificial generativa en la cadena de suministro.

El trabajo, realizado a partir de entrevista a ochenta profesionales, hizo un diagnóstico de situación y determinó que existe un gran volumen de infraestructuras desfasadas y se nota una ausencia manejo maduro de los datos.

Un 82% de los encuestados estima que la madurez digital de sus compañías es ligera.

Además, un 73% de los directivos reconoce un bajo o muy bajo conocimiento sobre la inteligencia artificial.

De igual manera, un 52% de las empresas encuestadas reconoce que no invierte lo suficiente en formación específica en inteligencia artificial para sus equipos.

Finalmente, un 92% de los encuestados no ha definido todavía un plan de desarrollo y adopción de esta tecnología.

Sin embargo, pese a dicho contexto, un 84% de los encuestados asegura que implementar soluciones basadas en inteligencia artificial tendrá un impacto muy positivo en la productividad de sus empleados.

Te puede interesar:
Tendencias tecnológicas que interesan a las empresas para mejorar su productividad

Ventajas del uso de la inteligencia artificial

Los ámbitos en los que consideran que habrá más beneficios son:

  • análisis predictivo y toma de decisiones
  • automatización de procesos
  • personalización
  • sostenibilidad
  • mantenimiento predictivo
  • optimización logística
  • gestión de riesgos
  • transformación organizacional
  • marcos de gobernanza responsables

El estudio propone un decálogo con pasos clave para integrar la inteligencia artificial en la cadena de suministro y maximizar su impacto.

También lee:
Inteligencia Artificial Generativa (GAI) y sus implicaciones en los tratados de comercio internacional

Entre otras cosas, se propone una definición de objetivos estratégicos y del retorno esperado.

También una evaluación de las capacidades actuales para identificar de antemano posibles brechas tecnológicas, así como desarrollar una estrategia de gestión de datos que garantice su calidad, seguridad y accesibilidad.

Por si te lo perdiste:
Proyectos de infraestructura para un transporte intermodal de cara al siguiente sexenio

Otra apuesta es poner en marcha una infraestructura tecnológica actualizada, así como el abordaje de la necesaria transformación de los puestos de trabajo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores