6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La inteligencia artificial en la logística: predicciones para 2024

La IA es una tecnología disruptiva que está transformando la logística
Redacción TLW®

Compartir

La IA se está utilizando para mejorar la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad de la logística, y se espera que su adopción aumente en los próximos años.

Uno de los roles más significativos de la IA en 2024 será su capacidad para automatizar y optimizar la cadena de suministro, ya que esta tecnología está facilitando la predicción más precisa de la demanda, permitiendo a las empresas ajustar sus inventarios y operaciones de manera proactiva.

No dejes de leer: Inteligencia artificial y su impacto en la experiencia del cliente

Esto no solo mejora la eficiencia sino que también reduce el desperdicio, contribuyendo a una gestión más sostenible de los recursos.

Las principales tendencias de la IA en la logística para 2024 son:

  • La IA aplicada a la gestión de flotas: se está utilizando para optimizar las rutas de entrega, mejorar la eficiencia del combustible y reducir los tiempos de inactividad de los vehículos.
  • La IA aplicada al control de inventario: La IA se está utilizando para mejorar la precisión del inventario, reducir los niveles de inventario y optimizar las ubicaciones de almacenamiento.
  • La IA aplicada a la automatización de procesos: La IA se está utilizando para automatizar labores repetitivas y laboriosas, liberando a los trabajadores para tareas más estratégicas.
  • Personalización y mejora de la experiencia del cliente: Al analizar grandes volúmenes de datos, las empresas pueden ofrecer servicios más personalizados y eficientes, desde la recomendación de productos hasta la optimización de las rutas de entrega.

Algunos ejemplos de cómo las empresas logísticas están utilizando la IA:

  • UPS utiliza la IA para optimizar las rutas de entrega, lo que ha reducido el consumo de combustible en un 10%.
  • Walmart utiliza la IA para mejorar la precisión del inventario, lo que ha reducido los niveles de inventario en un 5%.
  • Amazon utiliza la IA para automatizar el proceso de empaquetado, lo que ha reducido el tiempo de empaquetado en un 30%.

En 2024, la inteligencia artificial no solo será una herramienta tecnológica avanzada, sino un catalizador esencial para la innovación y la eficiencia en la logística, con capacidad para predecir, personalizar y optimizar.

Ademas, la IA está estableciendo nuevos estándares en el sector. Por eso, que los profesionales logísticos se mantengan al tanto de estas tendencias es esencial para navegar en el dinámico mundo del comercio y la distribución.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores