18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La IA dominará las TI: Expertos pronostican 30% de crecimiento anual en cumbre Huawei

La innovación no espera, y la IA se consolida en el centro del escenario tecnológico
Redacción TLW®

Compartir

Cancún (México), (EFE).- La penetración de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector de las Tecnologías de la Información (TI) crecerá más de un 30% anualmente para 2026, según pronósticos de expertos que participaron en la Cumbre de la Red Huawei en la ciudad mexicana de Cancún.

Para el director ejecutivo y presidente del Departamento de Fabricación de Huawei, Li Jiangao, este crecimiento traerá grandes beneficios para muchas industrias en América Latina y el Caribe, como la ferroviaria y la minera, que tienen mucho campo por explorar, además de los sectores de salud y educación.

Durante un encuentro con medios de comunicación, Li Jiangao destacó la creciente demanda de redes a gran escala y de alta confiabilidad para desarrollar las múltiples aplicaciones de la IA, así como de los dispositivos de almacenamiento y de las redes.

En este sentido subrayó que las nuevas tecnologías de la información "demandan mayor potencia, rapidez y estabilidad, aspectos en los que Huawei trabaja constantemente para ofrecer soluciones innovadoras y efectivas".

Directivos de la compañía china también resaltaron datos de un informe de la consultora internacional Ovum, que señala que "el tráfico de datos audiovisuales crece un 30% cada año y que para el 2025 se espera que el 80 % de las aplicaciones estén en la nube".

Ante este contexto, anotaron que "Huawei está tratando de satisfacer esa demanda" y ofrecer soluciones de red con acceso de ultra alta velocidad, arquitectura simplificada, experiencia definitiva, además de operaciones y mantenimiento simplificados.

Por su parte, el vicepresidente regional de Asuntos Públicos de Huawei para América Latina y el Caribe, César Funes, destacó la importancia de impulsar en la región programas que fomenten el aprendizaje de habilidades digitales, especialmente en sectores académicos.

Según Fuentes, la compañía busca “incrementar los niveles de productividad en la región” pues a pesar de que la cobertura de tecnología ha avanzado significativamente, “gran parte de los recursos tecnológicos se utilizan actualmente para redes sociales y otras actividades recreativas".

En tanto, el presidente de la línea de productos de comunicación de datos de Huawei, Leon Wang, dijo que América Latina y el Caribe están marcando el comienzo de una "década dorada en la economía digital", ya que países como Brasil, México, Chile, Argentina y Colombia tienen su propia agenda de desarrollo digital.

EFE pbd-lc/jmrg/apc/cpy

Te puede interesar: Huawei amplia Spark para impulsar a startups de países de la Alianza del Pacífico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores