18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La huelga de seis semanas en EU le costó a General Motors 1.100 millones de dólares

La huelga en General Motors no solo resultó en pérdidas millonarias
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- General Motors (GM) reveló este miércoles que la huelga de seis semanas en algunos de sus centros de trabajo en Estados Unidos le costó 1.100 millones de dólares, mientras que el acuerdo laboral que terminó los paros aumentará el gasto por vehículo en 575 dólares.

En total, las cesiones que GM acordó con el sindicato United Auto Workers (UAW) para la firma de un nuevo convenio colectivo, desde aumentos salariales del 25% a mejoras en las condiciones de trabajadores temporales y jubilados, le costarán a la empresa unos 9.300 millones de dólares.

Estas cifras fueron reveladas por GM al anunciar el restablecimiento de su previsiones de ganancias para 2023, un programa acelerado de recompra de acciones por valor de 10.000 millones de dólares, así como su "intención de aumentar" un 33% los dividendos que paga a partir de enero de 2024.

Tras el anuncio, las acciones de GM abrieron en los mercados este miércoles con un aumento de casi el 10%.

GM prevé ahora que sus beneficios netos en 2023 asciendan a entre 9.100 y 9.700 millones de dólares, entre 1.000 y 300 millones menos que lo anteriormente anticipado.

Con respecto a la ganancia operativa ajustada (ebit ajustado), la compañía estima que obtendrá entre 11.700 y 12.700 millones de dólares. Anteriormente había anticipado entre 12.000 y 14.000 millones de dólares.

Finalmente, GM anticipa que para 2023 su gasto de capital se situará en una horquilla de entre 11.000 y 11.500 millones de dólares, ligeramente inferior a la previsión inicial.

La presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, aseguró en un comunicado que GM producirá "beneficios muy sólidos" en 2023.

Barra también declaró que la compañía está finalizando los presupuestos para 2024, que "completamente compensarán los costes incrementales" de los acuerdos laborales alcanzados a finales de octubre.

La directiva explicó que los planes de la compañía incluyen la reducción de "la intensidad de capital" de la empresa, el desarrollo más eficiente de nuevos productos y "una mayor reducción" de los costes fijos y variables de GM.

"Con este claro camino de progreso, y nuestra sólida hoja de resultados, ofreceremos un significante rendimiento de capital a los accionistas"

Terminó señalando Barra.

EFE jcr/pem/cpy

No dejes de leer: Los empleados de GM en EU ratifican por un estrecho margen su nuevo convenio colectivo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores