11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La huelga de seis semanas en EU le costó a General Motors 1.100 millones de dólares

La huelga en General Motors no solo resultó en pérdidas millonarias
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- General Motors (GM) reveló este miércoles que la huelga de seis semanas en algunos de sus centros de trabajo en Estados Unidos le costó 1.100 millones de dólares, mientras que el acuerdo laboral que terminó los paros aumentará el gasto por vehículo en 575 dólares.

En total, las cesiones que GM acordó con el sindicato United Auto Workers (UAW) para la firma de un nuevo convenio colectivo, desde aumentos salariales del 25% a mejoras en las condiciones de trabajadores temporales y jubilados, le costarán a la empresa unos 9.300 millones de dólares.

Estas cifras fueron reveladas por GM al anunciar el restablecimiento de su previsiones de ganancias para 2023, un programa acelerado de recompra de acciones por valor de 10.000 millones de dólares, así como su "intención de aumentar" un 33% los dividendos que paga a partir de enero de 2024.

Tras el anuncio, las acciones de GM abrieron en los mercados este miércoles con un aumento de casi el 10%.

GM prevé ahora que sus beneficios netos en 2023 asciendan a entre 9.100 y 9.700 millones de dólares, entre 1.000 y 300 millones menos que lo anteriormente anticipado.

Con respecto a la ganancia operativa ajustada (ebit ajustado), la compañía estima que obtendrá entre 11.700 y 12.700 millones de dólares. Anteriormente había anticipado entre 12.000 y 14.000 millones de dólares.

Finalmente, GM anticipa que para 2023 su gasto de capital se situará en una horquilla de entre 11.000 y 11.500 millones de dólares, ligeramente inferior a la previsión inicial.

La presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, aseguró en un comunicado que GM producirá "beneficios muy sólidos" en 2023.

Barra también declaró que la compañía está finalizando los presupuestos para 2024, que "completamente compensarán los costes incrementales" de los acuerdos laborales alcanzados a finales de octubre.

La directiva explicó que los planes de la compañía incluyen la reducción de "la intensidad de capital" de la empresa, el desarrollo más eficiente de nuevos productos y "una mayor reducción" de los costes fijos y variables de GM.

"Con este claro camino de progreso, y nuestra sólida hoja de resultados, ofreceremos un significante rendimiento de capital a los accionistas"

Terminó señalando Barra.

EFE jcr/pem/cpy

No dejes de leer: Los empleados de GM en EU ratifican por un estrecho margen su nuevo convenio colectivo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores