10 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La guerra de semiconductores puede beneficiar a México, según especialistas

Carlos Juárez
semiconductores

Compartir

La guerra de los semiconductores provocó en México una caída del 20 por ciento en la producción de automóviles durante 2020.

El sector fue declarado como esencial durante la pandemia de Covid-19 mientras la dependencia de la humanidad en la tecnología afectaba sectores económicos y sociales.

Especialistas explicaron cómo la sustitución de importaciones puede beneficiar a México, según un recuento de la agencia informativa NotiPress.

Durante la X Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada el 10 de enero de 2023 en México, los mandatarios de Canadá, Estados Unidos y México (Justin Trudeau, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) acordaron trabajar en un plan de sustitución de importaciones para no depender de Asia en tecnología, particularmente en semiconductores.

Beneficios para México en la guerra de semiconductores 

Para Alejandro Solís, profesor de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Estados Unidos quiere convertirse en manufacturero y no depender de otras naciones para el suministro de semiconductores.

El gran líder de manufactura y distribución son Taiwán y China" y su gran cliente es Estados Unidos, explicó.

Te puede interesar:
Nearshoring e inversión apuntalan la competitividad de la industria de manufactura

Borja Rodríguez-Palacios, director de negocios de Serfimex Capital, considera que el nearshoring beneficiará a firmas manufactureras, del sector aeroespacial, automotriz, médica, logística y electrónicos.

Además, comentó que "cada día vemos como más empresas buscan trasladar parte de su producción fuera de China a nuevos destinos".

Indudablemente sería un impacto positivo en la economía mexicana dado que las empresas transnacionales buscarían acercar sus plantas de producción y manufactura a México”, apuntó.

Y la cercanía con Estados Unidos y el T-MEC serían un vehículo de posicionamiento para México.

Solís Tenorio explicó, "México como una potencia en la manufactura automotriz, debe apostar por tener talento y el material cerca de las armadoras".

Recomendamos:
Factores externos relacionados al T-MEC podrían afectar las cadenas de suministro

Consultado en Spaces de Twitter, Carlos "Master" Muñoz expresó, una noticia contundente asociada con las cadenas de suministro es el anuncio de inversión de Tesla en Nuevo León.

Sin embargo, el empresario considera que México aún tiene pendientes por resolver para aprovechar al máximo la coyuntura geopolítica entre China y Estados Unidos y facilitar los negocios en México.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores