27 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La guerra de semiconductores puede beneficiar a México, según especialistas

Carlos Juárez
semiconductores

Compartir

La guerra de los semiconductores provocó en México una caída del 20 por ciento en la producción de automóviles durante 2020.

El sector fue declarado como esencial durante la pandemia de Covid-19 mientras la dependencia de la humanidad en la tecnología afectaba sectores económicos y sociales.

Especialistas explicaron cómo la sustitución de importaciones puede beneficiar a México, según un recuento de la agencia informativa NotiPress.

Durante la X Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada el 10 de enero de 2023 en México, los mandatarios de Canadá, Estados Unidos y México (Justin Trudeau, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) acordaron trabajar en un plan de sustitución de importaciones para no depender de Asia en tecnología, particularmente en semiconductores.

Beneficios para México en la guerra de semiconductores 

Para Alejandro Solís, profesor de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Estados Unidos quiere convertirse en manufacturero y no depender de otras naciones para el suministro de semiconductores.

El gran líder de manufactura y distribución son Taiwán y China" y su gran cliente es Estados Unidos, explicó.

Te puede interesar:
Nearshoring e inversión apuntalan la competitividad de la industria de manufactura

Borja Rodríguez-Palacios, director de negocios de Serfimex Capital, considera que el nearshoring beneficiará a firmas manufactureras, del sector aeroespacial, automotriz, médica, logística y electrónicos.

Además, comentó que "cada día vemos como más empresas buscan trasladar parte de su producción fuera de China a nuevos destinos".

Indudablemente sería un impacto positivo en la economía mexicana dado que las empresas transnacionales buscarían acercar sus plantas de producción y manufactura a México”, apuntó.

Y la cercanía con Estados Unidos y el T-MEC serían un vehículo de posicionamiento para México.

Solís Tenorio explicó, "México como una potencia en la manufactura automotriz, debe apostar por tener talento y el material cerca de las armadoras".

Recomendamos:
Factores externos relacionados al T-MEC podrían afectar las cadenas de suministro

Consultado en Spaces de Twitter, Carlos "Master" Muñoz expresó, una noticia contundente asociada con las cadenas de suministro es el anuncio de inversión de Tesla en Nuevo León.

Sin embargo, el empresario considera que México aún tiene pendientes por resolver para aprovechar al máximo la coyuntura geopolítica entre China y Estados Unidos y facilitar los negocios en México.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores